Sostenibilidad
La Marjal: un parque urbano que combina la resiliencia climática y la biodiversidad
El Parque La Marjal, en Alicante, es el espacio protagonista de nuestros ‘Encuentros para la Biodiversidad’. En esta ocasión, Aguas de Alicante y el equipo de ornit...
Cabezo Beaza: un ejemplo de recuperación natural
Las lagunas del Cabezo Beaza han inaugurado nuestros ‘Encuentros para la Biodiversidad’, un espacio para conocer actuaciones en materia de biodiversidad que han mej...
Más de 1.500 árboles para sembrar oxígeno en la ciudad de Zamora
En Fundación Aquae creemos que aunar los esfuerzos de todos es esencial para lograr un planeta más sostenible. Por esta razón, y a través de nuestro proyecto ‘...
Así ha sido la plantación en Beneixama
En diciembre de 2021, gracias al proyecto Sembrando Oxígeno hemos acudido de nuevo a Alicante, y una vez más en colaboración con Hidraqua. En esta ocasión al munici...
Las generaciones futuras como parte de la solución
Nuestras acciones no han hecho más que poner en peligro la salud de nuestro medio ambiente y acelerar los nocivos efectos del cambio climático en nuestro planeta. ...
¿Necesita España un plan de reforestación?
Antes de entrar en la actual situación, convendría valorar el resultado del ambicioso plan de reforestación liderado por Ceballos y Embún en 1939, cuando el estado de ...Reforestamos Galicia con más de 800 árboles
A principios de diciembre de 2021, nuestro proyecto 'Sembrando Oxígeno' llegaba, por primera vez, a Galicia. En concreto, a la localidad de Muíños donde junto a AquaOu...La educación y el medio ambiente vuelven a ser nuestra prioridad
El 2021 está a punto de llegar a su fin. Pero antes queremos echar la vista atrás y repasar las acciones que, desde Fundación Aquae, hemos realizado a lo largo de este...El pulmón de Manilva cumple un año
En 2020, nuestro proyecto ‘Sembrando Oxígeno’ llegaba a Manilva. Allí, de la mano de Hidralia y del Ayuntamiento de Manilva, iniciamos las labores para...
Muíños, primera reforestación del 2021
La localidad gallega de Muíños es el nuevo destino de nuestro proyecto Sembrando Oxígeno, puesto en marcha hace cinco años. Allí, y junto a Aquaourense, el Ayuntami...
El ciprés, un longevo árbol ideal para reforestación
Su forma y su longevidad son las principales características del ciprés. Un árbol característico del Mediterráneo que puede alcanzar los 20 metros de altura y vivir ha...La resiliencia climática, un desafío para las ciudades
El cambio climático es un reto para las ciudades. Ser capaces de adaptarse a sus efectos es esencial no solo para mitigarlos, sino también para asegurar una mejor cali...5 años de la reforestación de Pego
Cinco años después de haber puesto en marcha con Hidraqua la recuperación de 8 hectáreas de superficie forestal en Pego (Alicante), hemos querido revisar nuestra ac...
Aquae renueva el triple sello en su apuesta por la sostenibilidad
Fundación Aquae recibe, por tercer año consecutivo, el triple sello ‘Calculo + Reduzco + Compenso’, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del ...
El madroño, un árbol de coloridos frutos
El color es una forma de lenguaje en la naturaleza. Y el rojo, del madroño, que tiñe los bosques anuncia la llegada del otoño. Este árbol frutal es una especie autócto...La rosa, una fuente de vitamina C
Su belleza, su fragancia y su color hacen de la rosa la flor más popular entre las flores. Su cultivo es uno de los más extendidos en el mundo gracias a que se adaptan...Agua para la Amazonía logra el acceso seguro al agua y saneamiento de miles de personas
Hace ya 7 años que Fundac...
Volvemos a Alicante para seguir recuperando nuestros ecosistemas
Beneixama es el lugar donde hemos realizado nuestra segunda reforestación de 2021 con ‘Sembrando Oxígeno’. Allí, y junto a Hidraqua, hemos repoblado 20....
Una oportunidad para salvar nuestros ecosistemas
Firmar la paz con la naturaleza está en nuestra mano. Desde Fundación AQUAE trabajamos para contribuir al equilibrio medio ambiental y la lucha contra el cambio cli...
El almendro, un árbol que anuncia la primavera
El almendro es una especie de árbol propio de climas secos y luminosos. Tiene su origen en Asia Central pero, debido a la riqueza de su fruto, su cultivo se ha expandi...Manilva más verde
Tras recibir de manos del Ministerio de Transición Ecológica el triple sello que acredita a Aquae como la fundación más verde, finalizamos el 2020 con una nueva pla...
Aquae, única fundación que recibe el triple sello por calcular, reducir y compensar CO2
Aquae y UNICEF, una alianza consolidada
Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, Aquae y UNICEF presentan esta entrevista realizada a Ángel Simón, presidente de la Fundación Aquae, semanas antes de...
AQUAE, un ejemplo de sostenibilidad verde
Fundación Aquae se convierte en la primera fundación privada de España que renueva por sexto año consecutivo los sellos de calidad medioambiental otorgados por la O...
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »