Sembrando Oxígeno 

Los árboles cumplen una doble función esencial para la vida: absorben CO2 y generan oxígeno. Sembrar árboles es sembrar oxígeno, algo de vital importancia, ya que se necesitan 22 árboles para suplir la demanda de oxígeno de una persona al día. Pero, además, restaurar zonas forestales incendiadas, es ganarle la lucha a la desertización y al cambio climático.

Por eso, en Aquae luchamos contra el cambio climático, sembrando oxígeno al reforestar zonas calcinadas. El proyecto Sembrando Oxigeno, nació en 2015, tras un terrible incendio que devoró más de 1.700 hectáreas en Pego, el peor incendio forestal en veinte años en la provincia de Alicante. Desde entonces hasta hoy, hemos plantado más de 13.500 árboles a lo largo y ancho de la geografía española: Alicante, Asturias, Castilla-León, Murcia, Andalucía…

Pero en Aquae siempre procuramos dar un paso más allá, y también en 2015 nos propusimos reducir nuestra huella de carbono(*). Dicho y hecho, año tras año hemos ido calculando, reduciendo y compensando nuestro CO2. Y lo hemos hecho bien, hasta el punto de que nos hemos convertido en la primera fundación española a la que el Ministerio para la Transición Ecológica ha otorgado el sello oficial que así lo acredita.

Por eso, la sostenibilidad económica, social y medioambiental se ha convertido en el triángulo imprescindible para dar respuesta a los grandes retos a los que nos enfrentamos.

Descubre tu huella de carbono

(*) La huella de carbono es la totalidad de gases de efecto invernadero que emite, por efecto directo o indirecto, un individuo, organización, actividad o producto.