Con sus 40 kilos de peso y 1,5 metros de longitud, el aguará guazú es el cánido más grande de Sudamérica. Un pariente cercano de zorros, lobos, coyotes y chacales que ...
La Tierra es un planeta dinámico donde la materia está en continuo movimiento. Los ciclos biogeoquímicos consisten en la compleja interacción entre los seres vivos y s...
El ajolote es un anfibio mexicano, famoso por características únicas, como su capacidad de mantenerse joven y regenerar tejidos. Te explicamos cinco curiosidades sobre...
Cerca de 3.500 millones de personas en el mundo carecen de retretes o de sistemas seguros de depuración de aguas residuales. En el Día Mundial del Saneamiento, Nacione...
La colección de más de 1.200 artículos divulgativos sobre el agua y los grandes retos del planeta
Estas sencillas plantas, unas de las primeras en colonizar las tierras emergidas, tienen una función clave en los ecosistemas, ya que abonan el suelo, alimentan el cic...
Más de 6.000 alumnas han participado desde 2019 en el programa educativo Aquae STEM destinado al fomento de las vocaciones científicas
El ozono es un gas habitualmente beneficioso. Cuando se acumula en las capas altas de la atmósfera genera la conocida capa de ozono, que funciona como un filtro contra...
Desde hace una década apostamos por divulgación científica, intentando mostrar a las nuevas generaciones el papel fundamental que la ciencia y la innovación tienen par...
Las plantas, de las cuales dependen los ecosistemas y el ser humano, sufren por la contaminación del aire y el suelo. Generar un medio ambiente más limpio permitiría a...
El desplazamiento de especies entre puntos distintos del planeta puede causar que se conviertan en plagas para los nuevos ecosistemas a los que llegan. Evitar la entra...
El calentamiento global causa impactos sobre los ecosistemas y la fauna, un hecho que es generalmente conocido. Pero es también interesante saber que los propios anima...
Proteger los arrecifes de coral es un objetivo necesario para garantizar la salud de los océanos y el disfrute de un planeta vivo para las nuevas generaciones. Estos f...
El calentamiento global impacta en los seres vivos y cambia los equilibrios del ecosistema. Descubre en este vídeo los efectos que el cambio climático está causando ya...
Los sistemas de polinización artificial permiten la fecundación de las plantas cuando faltan o escasean los polinizadores naturales, como las abejas y otros insectos. ...
Los árboles regulan el ciclo hidrológico, producen oxígeno y limpian la atmósfera de CO2, mitigando así el cambio climático. Además, nos proveen de alimento, medicinas...
Nuestro planeta se llama Tierra, pero en realidad está cubierto en su mayor parte por agua, algo que Naciones Unidas recuerda con una efeméride especial. Cada año, el ...
Gracias a la colaboración con entidades de prestigio, se apoya a aquellas personas, profesionales y estudiantes comprometidos con la sostenibilidad. Fundación Aquae ha...
El Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU convoca anualmente el 5 de junio, celebra este 2023 un aniversario muy especial, pues se cumplen 50 años desde su primera...
El cambio climático está afectando también a la coloración de las aves
Cada año, el 22 de mayo, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha especial en la que se reconoce la importancia de la vida en ...
“Reducir, reutilizar y reciclar”, como señala la Agenda 2030 de la ONU en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, es la clave para el ahorro de recursos
El sector del agua se enfrenta a grandes desafíos en los próximos años. La investigación es sin duda uno de los caminos imprescindibles para poder hacer frente a retos...
Las ciudades se han convertido en un recurso de emergencia para la población silvestre que comienza a estar acorralada entre las condiciones climáticas adversas y la r...