Sobre el tronco de un álamo pinto Leonardo Da Vinci su famosa obra ‘La Gioconda’. Y es que la robustez de su madera es una de las características más importantes de es...
El fresno está considerado por muchos “el árbol de la buena suerte”. Su gran tamaño contrasta con sus pequeñas hojas que brotan de sus ramas convirtiéndolo en una de l...
Si por algo es conocido el pino piñonero es por tener el fruto más grande entre las especies de pino que se extienden por la Península Ibérica: el piñón. Es una especi...
Su forma y su longevidad son las principales características del ciprés. Un árbol característico del Mediterráneo que puede alcanzar los 20 metros de altura y vivir ha...
El color es una forma de lenguaje en la naturaleza. Y el rojo, del madroño, que tiñe los bosques anuncia la llegada del otoño. Este árbol frutal es una especie autócto...
Su belleza, su fragancia y su color hacen de la rosa la flor más popular entre las flores. Su cultivo es uno de los más extendidos en el mundo gracias a que se adaptan...
Las marcas negras de su tallo y la forma de su flor hacen que la viborera nos recuerde a la cabeza de un víbora. A su vez, esta misma flor, es la que alberga el antído...
El almendro es una especie de árbol propio de climas secos y luminosos. Tiene su origen en Asia Central pero, debido a la riqueza de su fruto, su cultivo se ha expandi...
Como sustento, refugio o elemento sagrado, el castaño ha sido clave a lo largo de los siglos. Conoce todo sobre este árbol milenario de peculiares características que ...
La encina es uno de los árboles más representativos de España por sus características especiales, como su fruto, y su resistencia a las condiciones climatológicas extr...
Existen en España un total de 112 de tipos de plantas en peligro de extinción. Un número que supera a las especies amenazadas animales en la Península Ibérica. Si no h...
En el Día Mundial del Agua, Naciones Unidas quiere recordar la importancia de las Soluciones basadas en la Naturaleza (NBS) para enfrentar el reto del agua. En este co...
Nuestra colaboradora Mónica Fernández-Aceytuno, Premio Nacional de Medio Ambiente, nos habla del romero, una planta que florece de forma constante y discreta.
El cólquito, la flor de atoño, recibe varios nombres como azafrán silvestre o quitameriendas.
Cuando nieva, las ruedas de los coches dejan dos surcos anchos en la carretera; y cuando llueve, son las acículas, las hojas de los pinos, las que al flotar navegan ha...
Nuestra colaboradora Mónica Fernández-Aceytuno, Premio Nacional de Medio Ambiente, nos habla de las bellotas, un fruto que echa una raíz de un metro de profundidad par...
Los chopos, siendo dioicos, macho y hembra en pies de árbol separados, pueden crecer unidos, cada uno con su copa apuntando al cielo.
El brezo es un arbusto o mata que suele medir de uno a dos metros de altura. Se trata de una especie muy ramosa con pequeñas flores de color rosáceo que se suelen util...
Asombra, sobre la aridez de una tierra muy roja y muy seca, el verdor de la copa de la Acacia erioloba, proveniente del agua que hay, bajo el desierto, en profundidad....
¿Sabías que los frutos del madroño tardan tanto en madurar porque coinciden las flores del otoño con los frutos del año anterior?
Florece sobre las dunas la azucena marina. Llama la atención en esta planta que tenga una flor tan grande, como una mano abierta, de un color blanco puro, y que salga ...
Los árboles pertenecen a nuestra vida y muchas veces no nos damos cuenta de su presencia, son ellos los testigos mudos de la historia y los conocedores de la tierra. A...
Un bosque primario, bosque virgen o bosque primitivo, es un bosque que ha alcanzado una gran edad sin perturbaciones significativas y, por lo tanto, exhibe característ...