Los moluscos como las ostras, mejillones y almejas, basan su alimentación en el filtrado del agua para obtener nutrientes disueltos en ella. Tienen una alta capacidad ...
La cuenca del Amazonas es tan extensa que abarca 14 veces la extensión de España. Su cauce es tan ancho que ocupa 50 kilómetros de orilla a orilla en algunos lugares. ...
En el mundo existen cerca de 90 especies de cetáceos como ballenas, delfines y marsopas. Tras largos siglos de caza y captura, sus poblaciones han descendido a niveles...
El desplazamiento de especies entre puntos distintos del planeta puede causar que se conviertan en plagas para los nuevos ecosistemas a los que llegan. Evitar la entra...
Hay sonidos que consiguen abrirse paso en el paisaje. Es el caso de la abubilla que con su canto inunda el aire de la dehesa. Así lo expresa la bióloga y escritora Món...
Si algo caracteriza a este pato es la peculiar forma de su pico por el que se atribuye el nombre de pato cuchara. Su forma aplanada le permite filtrar el agua que bebe...
Con un cuerpo alargado y unas cortas patas, el meloncillo camina con el hocico pegado al suelo en busca de su presa. Siempre de día y huyendo del temido zorro. Mónica ...
Su pequeño tamaño y su forma rechoncha caracterizan a este pequeño búho conocido como Mochuelo desde el siglo XIV. Mónica Fernández-Aceytuno, bióloga y escritora, nos ...
La comadreja es un mamífero de pequeño tamaño y adorable rostro que contrasta con su carácter agresivo y feroz. Se trata de un carnívoro capaz de cazar a presas que, a...
Su llamativo plumaje y su característico canto son las principales características que hacen a la carraca europea un ave perfectamente reconocible. Sin embargo, la acc...
“Año de nieves, año de bienes”. Hasta los refranes populares nos recuerdan la importancia de la nieve para la naturaleza y su biodiversidad. Mónica Fernández Aceytuno,...
La ciencia siempre tiende a ir ligada con la investigación práctica, pero es importante recordar la importancia de la investigación básica como paso previo a grandes d...
Desde 1972 cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza que tiene como objetivo concienciar a la población de la necesaria protección...
El día 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales con el objetivo de reivindicar la importancia de proteger a todas las especies de animales y condenar cua...
La llegada del invierno es un desafío para muchas especies. La escasez de alimento y los cambios de temperatura amenazan la supervivencia de los animales que viven en ...
También conocido como el poder de camuflaje, el mimetismo es una de las cualidades más sorprendentes del reino animal. Diferentes especies de todo tipo utilizan el cam...
De cuello alargado, plumaje colorido y porte elegante, el somormujo lavanco tiende a sumergirse bajo el agua, como si se ocultase, pero se destapa durante el cortejo n...
El reyezuelo listado es, junto al sencillo, el ave más pequeña y ligera de Europa. Pero su fino canto, su variado colorido, su cresta de fuego y su carácter vivaracho ...
Su alargado y peculiar pico dio lugar hace siglos a su nombre, pero la espátula común destaca asimismo por su blanco plumaje, su gran tamaño y sus movimientos peculiar...
La centolla, curioso crustáceo que migra a lo largo de decenas de kilómetros por las aguas frías del fondo, es una involuntaria ayudante de los marineros, que interpre...
Hace 200 millones de años aparecieron las primeras especies de erizos de mar. Y es que esta especie es uno de los grupos de animales mejor conservados del reino marino...
El pulpo es una especie muy territorial y solitaria que deambula por los mares como si volase. Una de sus características es que, aún siendo un animal invertebrado, su...
El lobo ibérico es uno de los grandes depredadores de la Península Ibérica, y también un animal social y paternal. Te contamos las características más destacadas de es...
El alimoche, en peligro de extinción desde 2007, presenta un aspecto especial: un plumaje blanco sucio, plumas en la cabeza y cuello, y pico amarillo con punta negra. ...