Innovación de la gestión del agua en España
Las líneas de acción clásicas en cuanto a la gestión eficaz, son, la depuración de aguas residuales y la reutilización de las aguas, como por ejemplo la utilización de aguas de lluvia o de aguas grises (usadas en la ducha o el lavabo) para tirar de la cisterna o limpiar las ciudades. También es importante el desarrollo de proyectos de desaladoras, o trasvases.
En la actualidad, la sociedad reclama una protección del medio ambiente y de los recursos naturales, y en este marco, la tecnología aparece como el factor clave para permitir esta conservación del medio ambiente. Sin tecnología e innovación no habrá una gestión óptima de los riesgos a los que nos exponemos (inundaciones, sequías) o no habrá tratamiento de los residuos que nuestra actividad genera (fangos, gases).
La innovación en la gestión del agua se está dirigiendo en España hacia:
• Captación y tratamiento de agua potable
• Gestión de redes de agua potable: la gestión integral operativa y eficiente en redes de abastecimiento.
• Gestión de la calidad del agua: desarrollo del Plan Guía de adaptación al Real Decreto 140/2003.
• Gestión del drenaje urbano: metodologías avanzadas de planificación, proyectos, dirección de obras, explotación y mantenimiento de redes de drenaje urbano.
• Tratamiento de aguas residuales
• Reutilización y obtención recursos alternativos: experiencias en reutilización de aguas depuradas y reaprovechamiento de aguas freáticas para usos no potables.
Ver también:
Agua residuales: nuevos retos en el Día Mundial del Agua
Consejos para ser innovador
Ejemplos de Innovación en Galicia con Aquae Talent Hub