Cambio Climático

El deshielo afecta a las migraciones de belugas

Un estudio de la Universidad de Washington revela que la pérdida de hielo ártico altera la migración anual de las belugas, aunque no lo hace de la misma manera en toda...

La huella climática en el agua y en el hielo

En un nuevo informe se subrayará la crisis que enfrentamos, con impactos climáticos ya conocidos pero que aumentan en escala, frecuencia e intensidad.

Los acelerados deshielos de Groenlandia y la Antártida, en directo

Groenlandia y la Antártida se derriten de manera drástica, anticipando mínimos históricos para 2019. Desde el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Uni...

Los océanos arden

El diario 'Science' ha publicado un estudio que revelaba que los océanos se están calentando un 40% más rápido sobre la estimación realizada cinco años atrás por las N...

El cambio climático está secando los grandes ríos

Según investigadores de la Universidad de Sidney, los grandes ríos de todo el planeta están disminuyendo su caudal y piden nuevas políticas e infraestructuras para rev...

Desertización: cómo combatirla con el agua del aire

El cambio climático está produciendo desertización y sequía en muchos lugares del planeta, lo cual exige una lucha continuada para detener unos procesos cada vez más r...

Científicos españoles en el IPCC

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático, conocido por el acrónimo en inglés IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), es una organización internaciona...

Principales datos del Cambio Climático

El calentamiento global es una amenaza que cada día se vuelve más peligrosa. Diversos factores, fundamentalmente derivados de la actividad humana, están poniendo en ja...

CityTree, un árbol de musgo que absorbe CO2

City Tree es un árbol artificial de musgo que podría acabar con la contaminación de las grandes ciudades, puesto que tiene capacidad para absorber hasta 240 toneladas ...

8 evidencias científicas sobre el cambio climático

El aumento de la temperatura del planeta ya está empezando a producir efectos devastadores en el planeta. Si no se controla a tiempo, los problemas derivados del cambi...

¿Qué recoge el Acuerdo de París?

El Acuerdo de París se acordó en la XXI Conferencia sobre Cambio Climático. El objetivo de temperatura a largo plazo es mantener el aumento de la temperatura media mun...

El máximo aumento de la temperatura media de la Tierra para 2050

El año 2050 puede sonar muy lejano, pero es algo que tus hijos verán con sus propios ojos. Y para esa fecha, lo más probable es que el planeta se parezca mucho al futu...

El rebrote de la selva tropical aumenta la captura de carbono

Con la lluvia y el suelo fértil adecuados, la tasa de captura de carbono de los bosques nuevos puede ser 11 veces mayor que las de los bosques viejos.

Los bosques, sumideros naturales de carbono

Los bosques son importantes sumideros naturales del planeta, un recurso ecológico mundial que está en riesgo a causa de las actividades humanas. Contra eso, las nacion...

Los gases de efecto invernadero, muy peligrosos para nuestro planeta

Los gases de efecto invernadero (GEI) son gases emitidos de forma natural y antropogénica (emitidos por la actividad humana). La presencia de estos gases contaminantes...

¿Cómo se lee una gráfica sobre el cambio de temperatura?

Este gráfico de la Agencia Estatal de Meteorología ofrece una primera conclusión. La temperatura del planeta va a subir en cualquier escenario posible. 

¿Cuáles son los árboles que más CO2 absorben?

¿Sería posible un modelo de gestión de ciudades y carreteras que utilizase la vegetación para compensar las emisiones de dióxido de carbono que generamos? Esta pregunt...

¿Cuántos árboles hacen falta para compensar el CO2 del transporte?

La consideración de los árboles como sumideros naturales de dióxido de carbono está generando un movimiento que promueve la plantación de árboles para compensar las em...

Apps para mitigar el cambio climático

¿Sabías que puedes encontrar tecnología al servicio del medioambiente? Aquí te destacamos 5 apps que ayudan a mitigar el cambio climático.

Día Internacional de la Madre Tierra

La proclamación del día 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el...

Desertificación, clima y los recursos disponibles

La desertificación es el proceso en el que el suelo fértil pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto es el resultado de la destrucción de su cubiert...

Agua y cambio climático

Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el “cambio climático” es un fenómeno atribuido directa o indirectamente a la actividad huma...