Cambio Climático

¿Qué son la gota fría y la DANA? Te contamos todo sobre este fenómeno atmosférico

A finales de verano y comienzos de otoño, la costa del Mediterráneo español suele padecer episodios de fuertes tormentas y grandes lluvias. Suelen deberse a una situac...

Los glaciares de Chile retroceden

Científicos de la Universidad Austral de Chile (UACh) han alertado de que el retroceso que se está produciendo en los glaciares de la Patagonia chilena, debido a la cr...

El cambio climático, un peligro para los océanos

El aumento de la radiación solar que penetra a través de la capa de ozono está interactuando con el cambio climático. Las consecuencias se están extendiendo a través d...

El permafrost no se ve pero se derrite

Sabemos que los glaciares se están derritiendo de manera alarmante. Pero también lo está haciendo la capa permanente congelada del Ártico, el permafrost. Las consecuen...

Inteligencia artificial para combatir la crisis climática

Sí, puede. Al menos es lo que un grupo de autores de diferentes ramas han defendido en un estudio presentado recientemente en un congreso sobre inteligencia artificial...

El iceberg más grande del mundo, imparable

El 12 de julio de 2017, un gran trozo de hielo se desprendió de la plataforma Larsen C de la Antártida e inició un alejamiento progresivo. Es el A68, y está considerad...

Los Joshua Tree están muriendo

Según un nuevo estudio, el cambio climático matará los Joshua Tree para finales de siglo. Una reducción en las emisiones carbono podría ayudar a salvar gran parte de e...

Qué es la desertificación: causas y consecuencias

Para combatir la desertificación y la sequía, primero debemos saber cuáles son las causas que la provocan, así como las posibles soluciones para combatirla.

El misterio de las polinias de la Antártida

En los años 2016 y 2017, científicos fotografiaron en mitad del Mar de Weddel, al oeste de la Antártida, dos enormes polinias, espacios de agua abiertos rodados de hie...

Contaminación del aire: causas y tipos

La contaminación del aire es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos. Los efectos de la contaminación atmosférica pueden ser irreversibles para la vida ...

Medidas para evitar la contaminación atmosférica

Se ha celebrado la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2017, en la que se publicó el informe “Hacia un planeta libre de contaminación”, con 50 medidas p...

El algarrobo, nuevo aliado contra la crisis climática

Son muchas las especies vegetales que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático en nuestro planeta. Una de ellas es el algarrobo, una especie arbórea capa...

Plantar árboles contra el cambio climático

Un estudio publicado en Science lo deja claro: plantar muchos árboles es una manera eficaz de combatir el cambio climático y la presencia de dióxido de carbono en la a...

¿Qué está ocurriendo con los glaciares del Himalaya?

El cambio climático golpea al Himalaya. Esta región, considerada el “tercer polo” ya que alberga 600.000 millones de toneladas de hielo, está sufriendo las consecuenci...

Los polos se funden a gran velocidad

Muestra de ello es la fotografía tomada por Steffen Olsen en el fiordo Inglefield Bredning en junio de 2019 para el Centro del Océano y el Hielo perteneciente al Insti...

Antropoceno, controversia para alertar del cambio climático

En el año 2016 un grupo de 30 científicos propusieron que nuestro planeta había cambiado de era geológica, abandonando el Holoceno y dando paso al Antropoceno, dentro ...

En 80 años el nivel del mar podría subir hasta 2 metros

Un grupo de investigadores y científicos internacionales de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, ha revisado las estimaciones sobre el aumento de los océanos del...

¿Qué dicen las nubes del cambio climático?

El inicio del Cambio Climático suele situarse con la Revolución Industrial. Saber cómo era el clima antes de esa fecha nos puede ayudar, no solo a realizar comparativa...

La crisis climática y la producción de alimentos

Un estudio elaborado por la Universidad de Minnesota ha mostrado que el cambio climático está afectando a la producción de alimentos en una escala mundial.

La altura de las olas, cada vez son más extremas

Un nuevo estudio publicado en la revista Science a partir de la investigación de expertos de la Universidad de Melbourne, en Australia, apunta a que los vientos que so...

El “Callejón de los Icebergs”

Entre abril y agosto se puede contemplar en el llamado “Callejón de los Icebergs”, “Iceberg Alley” en inglés, icebergs a la deriva como producto de desprendimientos en...

Un nuevo agujero en la capa de ozono

Un grupo de científicos ha alertado, en un estudio publicado en “Nature”, de un crecimiento de la presencia en la atmósfera de clorofluorocarbonos (CFC), los gases que...

Un millón de especies, en peligro de extinción

La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha lanzado un informe que muestra que un millón, de los ocho existentes, de...

Yakarta se hunde por el cambio climático

El gobierno indonesio ha anunciado que en un plazo de diez años tiene previsto trasladar la capital administrativa del país fuera de Yakarta debido al creciente hundim...