El workshop “Planeta del agua”, organizado por Fundación Aquae este sábado 7 en la COP25 para explicar el cambio climático y algunos de sus fenómenos, compartió aspect...
La rueda, la imprenta y la penicilina son algunos de los inventos más conocidos que cambiaron la historia y mejoraron la vida de las personas. La iniciativa de científ...
Un equipo de la NASA encuentra indicios de la presencia de agua en el cometa 2I/Borisov, el primer cometa interestelar conocido. De confirmarse esta teoría, estaríamos...
La Semana de la ciencia se presenta este año bajo el lema “Por una ciencia inclusiva”, y aquí os traemos varios ejemplos de científicos y científicas que superaron su ...
Gracias a un equipo científico de Reino Unido, se ha detectado por primera vez vapor de agua en la atmósfera de una supertierra. Debido a que, además, tiene temperatur...
La NASA está llevando a cabo un proyecto global de investigación sobre el agua dulce en la Tierra con el fin de mapear el conjunto de su presencia en el globo y, media...
El campo magnético del polo norte se está moviendo hacia Siberia. Un fenómeno que, al parecer, puede poner en peligro al planeta y traer grandes consecuencias negativa...
Se celebra el 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna. El 16 de julio de 1969 el Apolo XI despegaba de Cabo Cañaveral en dirección a la Luna. Cuatro días de...
Fundada en 1954, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN en sus siglas en inglés, es el mayor laboratorio de investigación de partículas que existe...
El Gran Colisionador de Hadrones -LHC- es el acelerador de partículas más grande y potente que ha existido. Se encuentra en la frontera francosuiza cerca de Ginebra y ...
Se relaciona el CERN con estudios e investigaciones científicos relacionadas con las partículas, el origen del Universo o materias alejadas de nuestro día a día. Al me...
Hablamos de 10 científicas y profesionales españolas que desde diferentes disciplinas trabajan en las aguas oceánicas. Son 10, pero hay más.
Uno de los grandes retos de la astronomía, desde hace años, se encuentra en encontrar otros planetas similares a la Tierra en galaxias más o menos cercanas.
Eugene Wigner, físico ganador del Premio Nobel, describió en 1961 un experimento mental que demostraba una de las paradojas menos conocidas de la mecánica cuántica.
Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Arizona han encontrado agua en muestras adquiridas en el asteroide Itokawa, la cuales fueron recolectadas por la s...
La Luna es una superficie seca sin presencia visible de agua. Pero hay agua en su interior. Un nuevo estudio de la NASA ha revelado que cuando los meteoritos colisiona...
El Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA, ha capturado la imagen de una avalancha de hielo en Marte, las cuales suelen suceder de manera más o menos habitual...
Un nuevo estudio revela que las intrigantes vetas oscuras estacionales sobre la superficie de Marte quizá son producidas por agua subterránea situada bajo tierra a niv...
Un grupo de científicos de la Universidad Politécnica de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado un método, a partir de técnicas ...
Científicos de la NASA han logrado reproducir en un laboratorio cómo los ingredientes para la vida podrían haberse formado hace cuatro mil millones de años en lo profu...
El Síndrome de Asperger es un trastorno que no supone un problema intelectual, todo lo contrario: grandes nombres de la historia pudieron ser personas con Asperger.
El rover Curiosity de la NASA llegó a Marte hace siete años. Ahora, ha descubierto evidencias que revelan una historia del agua que hace miles de millones de años rell...
Destacamos 10 científicas españolas que, en sus diferentes campos, se encuentran en la vanguardia de la investigación internacional.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La ONU instauró este día en 2015 para intentar reducir "la brecha de género en lo...
PONTE AL DÍA
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTERMANTENTE CONECTADO