Recopilación microrrelatos 2017
Acuavida
HUGOLINA GERMANA FINCK Y PASTRANA
Una roca pletórica de agua se calienta al Sol… en el abismo fluido de esa roca se conjuntan las bases de la vida y comienza la espiral a formar creaciones artísticas como las algas, las esponjas, las ranas que brincan para mirar al Sol y la primorosa rítmica humana que se admira contemplando tal esplendor. Estamos aquí leyendo la eterna armonía de la evolución nacida del agua, al vaivén de las olas que calienta el Sol.
500 años después
Carlota Bernad Estrugo
2037
franklin jesus suarez gomez
2037. Amazonas. Es mi fin. Montes pelados, olor a terracota,
llanuras cuarteadas. Es como vivir bajo dos soles. Oigo maquinaria volante. Paramilitares.
Los abandoné a todos. Debo quemarlo todo. Una vida entera cifrada en una fórmula. Por fin,
el océano bebible. Por los Huambisas, antes del cataclismo, aprendí las virtudes
de la siringa. Oigo rugidos, metrallas, correteo. Raíces purificantes. La única
evidencia, enterrada, lejos del régimen. Quien lo encuentre ¡Huid! ¡Divulgadlo!
«Recupero»
WANDA VIVIANA POLIMENI DURELLI
La escombrera minera
evolucionaba. Sigilosa, había carcomido lagos, vegas y se aproximaba espuria al
río que propiciaba esa zona de montaña.
Los perjudicados ignoraban
su existencia, hasta que fue evidenciada.
Su manantial había trocado
en letal.
Pero…
Un guanaco abrevó ingenuo
en esas aguas magulladas. Y persistió sin dilaciones.
Entonces exigieron impiadosos la limpieza de ese
sitio.
No dilapidarían otra
oportunidad.
Habían concebido su
dignidad.
Y la esperanza.
«Atentamente, el agua»
Blanca Gómez Lucena
Pintura de plomo
Alejandra Palacio Deulofeu
Le encantaba pintar con pintura de plomo, la buscó
por todos lados pero no la encontró. Le preguntó a su hermano si la había visto
o si el nuevo robot se había deshecho de ella pero su hermano negó.
–¡Estaba allí! –replicó ella mientras
señalaba al espacio vacío donde antes estaban sus utensilios de pintura.
–Ya lo sé –respondió su hermano–, antes
estaba allí. Yo también la vi una vez.
El robot de ojos brillantes estaba en la
puerta.
–Yo nunca la vi –dijo con su robótica voz.
El defensor de los cromados
Luis Carvajal Belisario
Aquel
brillante cardiólogo había creado por primera vez corazones para robots. Dichos
órganos estaban hechos de material sintético y ADN de humanos. Ahora las máquinas
de acero experimentarían emociones. Ante la lluvia de halagos, el galeno agregó:
“Sencillamente fui empático”…Sin
razón aparente, cayó al suelo. Alguien desabotonó su camisa, tratando de auxiliarle.
En medio del pecho, un cruce de cables provocaba un corto circuito. Inmóvil, esbozó
una sonrisa de profunda satisfacción.
El sueño de Titono durante la noche cíclica (Titono perteneciente a la cultura griega)
Renzo Nicolas Mas Dalmonego
La
humanidad por sobre haber conquistado Andrómeda recorriendo el 0.00000000001%del
universo observable finalmente desapareció con el choque de las galaxias
Como
propuso Fermi
Nunca
se percibió otra especie inteligente
Titono por su vida eterna perdió
tanto como la humanidad
Ya
sin conciencia sobre
su putrefacto cuerpo
Logro
sentir el frío del espacio
Y el irremediable calor del fin
Ante el Big Crunch que brindo una muerte digna al
hombre que el tiempo sepultó
El silencio de la despedida
María Antonella Mas Dalmonego
_Espero que el piloto sepa responder a los problemas que puedan
surgir en el sistema de propulsión nuclear por pulsos, junto al software T78
que diseñó.
_Pese a los cálculos realizados, de no poder
establecer la colonia en la luna Titá inmediatamente debería reprogramar a T78
y dirigirse a Proxima Centauri b.
_Si llegara a resultar; ellos sabrán a partir de una máquina su
significado para nosotros; pero ni siquiera sabemos si lo comprenderán.
_No se puede hacer más.
_¿Estás seg…
3
2
1
Despegue
El lado izquierdo de la ciencia
Branko Marcio Sabate
Año 2048
Consigo mover las extremidades de mis dedos. Algo ordinario y simple, ahora, me deja sin palabras. Aún más increíble es poder volver a ver que esta mano se está moviendo. Por supuesto todavía es raro ser consciente que mi mano es mía y no lo es, al mismo tiempo. Durante la noche a veces tampoco consigo cerrar mi ojo izquierdo. Pero siento que es sólo cuestión que me acostumbre, lo tengo que hacer. No tengo otra opción. Pero estoy agradecido, por ser capaz de escribir de nuevo.
El sueño de Titono durante la noche cíclica
Renzo Nicolas Mas Dalmonego
La
humanidad por sobre haber conquistado Andrómeda recorriendo el
0.00000000001%del universo observable finalmente desapareció con el choque de
las galaxias
Como
propuso Fermi
Nunca
se percibió otra especie inteligente
Titono por su vida eterna perdió
tanto como la humanidad
Ya
sin conciencia
sobre su putrefacto cuerpo
Logro
sentir el frío del espacio y el irremediable calor del fin
Ante el Big Crunch que brindo una muerte digna al
hombre que el tiempo sepultó
Momentos antes del Big Bang
G.U.M “C”
Maria Josefa Semhan Larrarte
Desde que asumieron el poder, 25 años atrás, son
inamovibles. El peor gobierno único mundial electo por la gente.
Los humanos estamos siendo paulatinamente reemplazados. Quedamos
reducidos a un cuarto de la población mundial. El discurso de los medios es contundente:
la humanidad está mejorando. Yo no me
lo creo.
Pero ya no veo retorno.
Si la opinión pública no ejerciera tanta influencia sobre los
humanos, creo que podríamos haberle ganado la elección a los cyborgs, allá,
hace 25 años.
Ultimo viaje
Dalmiro Gavilán Santos
Nací para dar vida pero moraba en el polo. Un brusco
calentamiento me alteró. Volé sin ataduras. Etérea. Me precipité, líquida,
hasta un acuífero. Me extrajeron para bañar el edén. Era útil, estaba viva, pero
un herbicida asfixiaba mis átomos. Escapé evaporándome. El frío me condensó y me
licué. Di vida y alivié al sediento, pero el CO2 alteró mi ADN. Ahora yazco,
junto a millones de hermanas, acidulando las aguas para sembrar muerte.
Soy una gota de agua afectada por el
cambio climático.
Alcalino llamando a Halógeno
Alejandra Palacio Deulofeu
–Seamos más flexibles, todos pueden ayudar.
–Cállate, Litio. No eres maleable que yo sepa
y no quiero a Flúor aquí.
–Cálmate, Cesio, no hace falta que armes tanto
escándalo.
–Siempre tan pacífico, Hidrógeno. No entiendo
por qué estás aquí.
–Los raritos quieren rebelarse, Sodio, no
podemos dejar que eso pase –dijo Francio–. Necesitamos ayuda.
–¿Argón? –sugirió Potasio.
–La realeza no mueve un electrón por nosotros –Cesio
lo pensó un momento–. Olviden lo que dije antes, ¡llamen a los halógenos!
La mayor distancia
María Antonella Mas Dalmonego
Año 2226, la humanidad surca desde hace tiempo el espacio en
busca de un nuevo hogar. En un intento desesperado por evitar su extinción lanzaron
la misión Aliv. Se asignó a un reducido grupo el deber de trasportar embriones
en criogenia para colonizar la lula Titán. No fue posible, su atmósfera se
encontraba perforada. Abatidos, redirigieron el curso a Proxima Centauri b.
Ergo se extendió su viaje 1460 años más permitiéndoles medir con exactitud,
sobre su carne, el paso irreversible del tiempo.
Revuelta en la tabla periódica
Jorge Gagete Mateos
Valiente imbécil el litio, el sodio, el hidrógeno y el calcio. Solo por que están arriba se creen que es mejor su trabajo; que por ser alcalinos tienen derecho a salir más veces y a ser más usados.
¿Quién no ha deseado un festín de neodimio, holmio y lantano?.
¡Al diablo estos pijos alcalinos!, que les den mucho por el radio. Hoy es día de
revolución: ¡larga vida a los lantánidos!
Planeta azul
Bernardo Ruiz Maestre
Ya creía que estaba muerto , después de que los polos se derritieran todo el mundo estaba a la deriva ya no quedaba tierra firme en todo el planeta , los recursos eran escasos , pero lo peor era el agua teniendo demasiado cloruro de sodio por desgracia a el no le gusta la sal , ese día se despertó pensando otro día en el cementerio llamado planeta azul , entonces a lo lejos divisó un barco y pensó » si consigo llegar al barco estaré salvado hasta que se acaben sus recursos” y un día más dejo pasar su esperanza y espero a su muerte
Sed
ALBERTO DE FRUTOS DÁVALOS
Cuando mamá me hablaba del cambio climático, una sombra se me pegaba al corazón, pero estaba convencido de que las reservas de agua no se agotarían nunca.
No fue así. La profecía de mamá se cumplió en mi generación, acelerada por una guerra que extinguió la vida en la mitad del planeta.
Hoy, soy una tortuga del desierto y mi madre una rana que solo abre el ojo cuando siente el latido del agua en el tejado de su choza.
Nos lo merecemos. Mi padre fue quien pulsó el botón que pulverizó la tierra.
Remembranzas evaporadas
Julio Cesar Marcano Simoza
Blanqueados mis cabellos retorno a la vega del caudaloso
rio para contemplar los estragos infligidos por el tiempo.
Un hilo opaco corre entre rocas multicolores de otro
planeta.
Exhausto, seco mi rostro sudoroso. La brisa trae
remembranzas de verdes riberas y aves revoloteando sobre las aguas.
El sol inclemente evapora los recuerdos del niño que solía
refrescarse en su corriente.
Pienso entonces que tiene mayor probabilidad de sobrevivir
mi memoria que el miserable arroyuelo a mis pies.
Transparente verticalidad
MABEL GONZÁLEZ VÁSQUEZ
En verano, Iris veía que la vida líquida se diluía por las calzadas. ¡Sed!… ¡Desesperante!… Y el patriarca lucía su indolencia febril en la hamaca. Un día, recicló todas las vasijas que no se usaban y, como soldados en formación, las colocó cuando las primeras gotas comenzaron a caer. Verticalidad transparente resonaba dentro del barro sólido. Los ojos curiosos avistaron el espectáculo natural. Acuosidad celeste colocó naranjas y dátiles en sus despensas todo el año. Y… ¡Salud!
Planeta Nanoliliput
María Jesús Fernández García
Había caminado unos minutos por el suelo del planeta, uno más en el programa de exploraciones. Parecía otra roca estéril, batida por vientos constantes. Recogí algunas muestras y regresé. Al entrar en la primera cápsula, todo era normal. Las alarmas saltaron al pasar a la segunda cabina. Me detuve. Cuando la sirena paró, se iluminó el monitor. De mis botas salían ondas, como aros en la superficie del agua golpeada por una piedra. El programa iba descodificándolas: S.O.S, S.O.S, S.O.S
Tarde
Raúl Clavero Blázquez
Mi padre nunca sale de su laboratorio. Trabaja tanto que vive desconectado del mundo, y por eso siempre llega tarde con sus hallazgos. Inventó un reproductor ultraligero de cedés años después de que dejaran de usarse, un teléfono móvil microscópico en pleno reinado de los smartphones, y ropa impermeable ahora que la lluvia es sólo un recuerdo. Hoy cree haber encontrado la cura definitiva para el cáncer. Está tan contento que no nos atrevemos a enseñarle la esquela de mamá.
Sueños por amor
Manuela - Agar Ruiz Barrajón
-Hija, ¿qué quieres estudiar de mayor? – le pregunta la madre.
Normalmente, las niñas de seis años quieren ser, modelos, abogadas…, pero Celeste era especial, quería Bioquímica.
Siguió sus sueños para lograrlo.
Un día le llegó una oferta de trabajo en Estados Unidos, para investigar contra lo que quería curar, el cáncer de mama, porque su tía murió cuando ella tenía 5 años, ya que quería que muchas niñas como ella no pasasen por lo mismo, aunque eso conllevaba no ver a su familia.
¿Quién fue el culpable?
Angel Omar Gómez Castillo
Mi hijo miraba antiguas fotografías de paisajes y me pregunto
-¿Puedes llevarme a estos lugares?
Yo conteste que no era posible porque fueron destruidos y ya solo existen en
fotografías
Con tristeza me pregunto -¿Quién fue el culpable?
En mi mente estaba buscaba culpables pero al final decidí decir la verdad
La culpa fue de todos quienes éramos testigos del deterioro y no buscamos
una sostenibilidad, si tan solo cada persona del mundo hubiera plantado un árbol
eso habría ayudado mucho…
- « Anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 45
- Siguiente »