En el 500 aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci, se ha editado una nueva versión de su famoso “Codex Leicester”, con especial atención a sus innovaciones exper...
Maude Jane Delap bióloga marina completamente autodidacta y pionera en la cría en cautividad de medusas y otras especies marinas.
Mary Sears fue comandante de la marina de Estados Unidos y directora de la primera unidad de oceanografía norteamericana.
Eugenie Clark es conocida como "la dama de los tiburones", dado que durante décadas buceó a su lado y fue experta en la especie.
Eugenie Clark es conocida como "la dama de los tiburones", dado que durante décadas buceó a su lado y fue experta en la especie.
Ángeles Alvariño es considerada una de las grandes figuras de la ciencia española, experta en plancton y descubridora de 22 nuevas especies.
Marie Tharp, junto a Bruce Heezen, fueron los primeros en realizar mapas marinos y oceánicos, con grandes descubrientos de sus formaciones.
Jimena Quirós está considerada como la primera oceanógrafa española y una luchadora por la igual de las mujeres en la sociedad.
Sylvia Earle es una bióloga, explorada martíma y activista defensora de la vida océanica que ha dedicado su vida a los mares.
Jeanne Baret fue una botánica francesa y está considerada como la primera mujer en dar la vuelta al mundo a través de sus océanos. Obviamente, por la época en la que v...
Exploradoras, biólogas, inventoras, activistas, estas 10 mujeres fueron pioneras en los estudios oceanográficos. Descubre a estas 10 increíbles mujeres.
Wallace Smith Broecker (1931-2019), fue el primer científico que alertó en el año 1975 del cambio climático, un año antes de que se encontrasen sus primeros indicios.
El 10 de abril de 2019 se vio por primera vez un agujero negro. Un hito científico que presentaron a modo internacional un grupo de científicos del consorcio internaci...
La Academia de Ciencias y Letras de Noruega concedió a Karen Uhlenbeck el Premio Abel 2019 dotado con unos 620.000 euros y considerado el Nobel de las matemáticas.
Simone de Beauvoir se convirtió en todo un icono del feminismo gracias a una labor literaria que a día de hoy sigue siendo esencial para entender la evolución de este ...
Rosalind Franklin fue durante mucho tiempo una de las científicas más injustamente olvidada, a pesar de encontrarse detrás de unos de los descubrimientos más important...
Margarita Salas, fallecida a los 80 años, es considerada como una de las impulsoras de la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecula...
Margarita Salas, fallecida a los 80 años, es considerada como una de las impulsoras de la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecula...
May-Britt Moser es una profesora, neurocientífica y psicóloga noruega, galardonada en 2014 con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, compartido con John O’Keefe y ...
May-Britt Moser es una profesora, neurocientífica y psicóloga noruega, galardonada en 2014 con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, compartido con John O’Keefe y ...
Lisa Randall es una física teórica estadounidense, Catedrática de física en la Universidad de Harvard, sus estudios se centran en los detalles de la física de partícul...
Jennifer Anne Doudna es una bioquímica norteamericana, catedrática de Química y Biología celular y molecular en la Universidad de California, en Berkeley. Esta científ...
Emmanuelle Charpentier es una microbióloga y bioquímica francesa reconocida internacionalmente por su trabajo en el campo del desarrollo de la genética molecular.