Recopilación microrrelatos 2017
Un viaje a Manhattan
Maria Camila Higuera Caldas
Una gota sale por un tubo: Veo luz!
Nací en las Catskills,
bajé helada, vibré con las piedras, me descongelé, me estiré, luego un
oscuro interminable túnel me quito el espacio de las lágrimas, estrecho
camino. Un rayo de luz ultravioleta me atravesó, el cloro me desinfectó y
el flúor me penetró. El camino se acelera y soy escupida por un tubo metálico. Veo luz!
Vuelo, siento adrenalina, reviento contra una boca, es verano en Neva York. Caigo, chispeo, brillo camino al negro sifón.
Un nuevo trabajo
Inma Fernández
Un nuevo agente con cabeza hexagonal y patas proteicas se paseaba en su primer turno por nuestro organismo, librándonos de los peligros que nos acechan.
⁃ ¡Oye! ¿Qué haces aquí? – exclamó el bacteriofago
⁃ Nada – Contestó la bacteria intimidada
El bacteriofago, que era nuevo en el trabajo, estaba muy nervioso y no sabía bien cómo reaccionar, por lo que dijo: – identifícate…
⁃ Soy un condrocito – dijo la bacteria, que se sentía más nerviosa por momentos.
Tras esta declaración el bacteriofago se percató de que era una bacteria, y fue infectada en ese instante.
Un mundo nuevo
Victoria Sánchez Aranda
Cada mañana es un despertar en un
mundo nuevo saturado de esperanza. No existe el hambre, ni la pobreza, se
extinguieron las guerras y sus semillas, hay cura para cualquier enfermedad. La
madre tierra no nos flagela con su digna fusta recordándonos que es ella la que
manda. Ante mí y con la nostalgia por guía un universo de incertidumbre nos
lleva a la deriva en busca de un planeta que nos perdone todos nuestros errores. Echo de menos el sol y hasta sus quemaduras de tercer grado.
Un mundo ideal
Virtudes Torres Losa
Dentro de este recinto no entra el sol, está oscuro y es estrecho pero sé que podré habituarme. Estoy aprendiendo fórmulas que ayudan a desarrollarse mi organismo. Puedo decir que soy mi propia cobaya donde experimento todos mis métodos.
Desde fuera llegan nutrientes, vitaminas, proteínas y oxígeno hasta esta cápsula donde vivo.
Es verano he notado los rayos del sol, y ¡mi cápsula se ha sumergido en el agua! Ha sido maravilloso, de alegría he dado un giro.
Estoy deseando salir al exterior.
Un mal menor
Marc Soler Fortó
Ahí estaba, ante sus ojos, el algoritmo generado por K-tech, el
superordenador, que terminaría con todos los conflictos humanos. Por eso tuvo
que hacer algunos ajustes y mover unos cuantos hilos. No es que él fuera una
persona belicosa, ni tan siquiera era especialmente ambicioso, pero sí
priorizaba el progreso por encima de todo, y él, mejor que nadie, sabía que
pocas cosas agudizan el intelecto y la inventiva humana cómo el temor.
Su único objetivo era el progreso, poca cosa hay más noble.
Un futuro para el que sabe cuidar
Tania Martínez
Tiempo atrás, existieron dos granjeros que se encontraron en su camino a una gota de agua. Uno de ellos ante la mirada de rechazo del otro y sus múltiples burlas, la llevo a su casa y la cuido como si fuera uno de sus animales. Llegó la sequía y el vecino que había cuidado la gotita, tenía un gran pozo, mientras que el otro no tenía nada. Este decidió compartirlo con el no sin antes decirle unas palabras: «Debes cuidar lo que recibes, porque esto, te ayudara a crecer en lo que eres»
Un futuro idealista
Jose Roldan García
No hay dia en el cual no piense si el ser humano podrá llegar a avanzar tanto como predecimos.
Cada año se destinan millones de euros a investigar si hay vida en otros planetas, pero no lo podemos demostrar a ciencia cierta si eso es verdad.
Otro pensamiento futuristas es si podremos llegar.
¿Tu que crees, podremos alcanzar tal perfección?
Yo creo que no, porque si no trabajamos juntos eso será imposible, los chinos trabajan por un lado y los estadounidenses por otro.
Debemos reflexionar, si no podemos convivir entre nosotros mismos vamos a poder convivir fuera de nuestro planeta y con otras razas
Trabajemos juntos para una vida digna.
Última botella
António Rodrigues dos Santos Júnior
Ayer viajé a la Luna para comprar el agua que tanto te gusta. Me dijeron en todos los mercados que ahora su venta es prohibida a extranjeros, que solo la pueden comprar los selenitas. Sin embargo, un selenita me prometió una botella. Una sola, a un precio que casi no puedo.
Mañana me iré a buscarla. Quizás sea mi ultimo viaje, cariño. Poco a poco se está acabando lo que aún nos interesaba fuera de Marte.
Ritmos circadianos
Laura Gadea Salom
Años. Semanas. Horas. Segundos. Nuestro reloj biológico sigue funcionando, a pesar de que la alarma de las 6:00 a.m. nos haga rechinar los dientes cada día. Y realmente es cierto que funciona, porque cada día la volvemos a posponer cinco minutos más.
Por eso me gustan los números impares, ir a destiempo en las canciones y viajar a lugares muy lejanos, por si al fin consigo romper el ritmo de mi reloj y un lunes dormir hasta las doce.
Necesidad
Ilsa Martha Prieto Lescaille
La sequía nos tenía muy afligidos, oramos
tanto en la iglesia y en las casas por la misericordia de Dios para que nos
concediera la lluvia. Al fin, la respuesta divina, ha sido una bendición,
cuantos agradecimientos por momentos, día a día. Un especial regalo para la
navidad, y esperar un nuevo año. Solo que ahora, lo más penoso, no podemos orar
por tantos y tantos salideros, solo es cuestión de sensibilidad, y de ayuda.
Limitaciones
Ilsa Martha Prieto Lescaille
Claudia, había realizado muchos
esfuerzos para superarse aún de tantas situaciones personales y materiales que
la abatían. Sus sueños, el hacerse máster, no podía arriesgarse hacer su
preciada meta, el doctorado, pues la salud no le permitía enfrentar más
condiciones adversas. Gracias a Lena que le presto la laptop. Y así, al fin,
pudo concluir su investigación sobre sostenibilidad. Meritorias las
felicitaciones, pero su esposo no concurrió a la presentación. Él, no estaba
celoso por su apego con la laptop, su pesar, no poder continuar mortificándola
en usurparle minutos para jugar
Todo por una sonrisa
Tania Martínez
Suspiros
Maria Martorell Ruiz
El ritmo sincopado del jazz impregna poco a poco cada célula de mi cuerpo.
A medida que me alejo del bar, la música se va atenuando hasta convertirse en un suspiro que se confunde con el rumor del viento. Percibo un soplo de aire fresco que me acaricia la mejilla y me susurra “Llévame volando a la luna y déjame jugar entre las estrellas…”. La luna cenicienta me guiña el ojo mientras me pierdo en la oscuridad de la noche.
Sueños de futuro
Paula Sabate
En algún lugar del tiempo:
– ¿Y si? (dijo Alguien)
– Es imposible (respondieron otros)
Esa noche, en la cabeza de Alguien, señales eléctricas bailaron en una danza loca, y crearon ideas increíbles.
– ¿Y si? ¿Pero cómo? Podría …
El sueño llegó al fin. Y Alguien despertó feliz de un brinco.
– Es posible, puede convertirse en realidad, puedo hacerlo.
En algún lugar del tiempo a Alguien le fascina descubrir hasta dónde puede llegar la mente humana. Alguien siempre va a soñar, imaginar.
Y será un creador del futuro.
Sin sentido
Ricardo Orozco Flores
Solo el yo logramos pasar. Caminábamos buscando refugio y de pronto, mirando a los autos pasar, me pregunto su utilidad.
-¿De ahí sacan el oxigeno?-preguntó incrédulo
-No, el oxigeno viene de esas cosas cafés y verdes, se llaman árboles.
-¿Y porque hay tantos de esos y tan pocos arboles?-preguntó señalando los autos.
-Porque antes pensábamos que era mas importante movernos rápido que respirar aire limpio.
-No lo entiendo- Dijo sumamente confundido.
-Yo tampoco, pero solía…
Schrödinger
SARA MEDINA PERIS
A veces echo de menos a mi perro.
¿Tenías un perro?
Hace mucho, sí.
¿Cómo se llamaba?
Schrödinger.
Yo también quise uno, ¿sabes?
Es que son una pasada.
Una auténtica maravilla.
Mucho mejor que los gatos.
Sí, mucho mejor.
Mi madre nunca me dejó tenerlo.
¿No?
No. Me dijo que tenía que pasear a uno
imaginario una semana y a los cuatro días me cansé.
Vaya, lo siento.
Ya, bueno, no importa.
Es que es sacrificado tener perro.
Sí, sobre todo si no lo tienes.
Ya, imagino.
Samu
Erika Segovia Martinez
El tiene 22 años y trabaja en el desierto del Chaco paraguaya donde el agua es salada. Para hacerla potable una pequeña desaladora, en medio de la nada, la extrae del suelo y a través de una serie de tubos y sustancias químicas la limpian. El la reparte a los menonitas alemanes y a los paraguayos. La reparte entre las comunidades indígenas de los guaraníes, nivaclés, ayoreos… A más de 45 grados celsius el no bebe del agua y el sol ha vuelto su piel trigueña roja, oscura y arrugada.
Salto fotónico
Leonardo Damián Cazares Trejo
El mismo impulso con que nuestros ancestros dejaron los
arboles hace milenios, sirvió para que los humanos lograran crear cosmonaves de
materia exótica que viajan ultraluminicamente. Al no poder subsistir en la Tierra,
la última nave existente con que se poblaría el planeta NovaH2O (que nunca existió) revela en su panel de
control como caemos a un hoyo negro. El fin de la humanidad en la orilla de “c”,
sin hogar, Einstein manda y el próximo salto nos llevara a nuestro último
destino… la luz.
Rutina de trabajo
Carlos Servent Mañes
El viejo profesor permanecía en
silencio observando las habilidades de su nueva colaboradora. La
joven aprendiz, de pelo negro como el azabache, que se encontraba en
un rincón de la sala de experimentación, contorneaba sus caderas
haciendo girar la pequeña noria.
Repentinamente, cayó al suelo, unos
espasmos y algo de espuma por la boca antes de quedar inmóvil en el
suelo. El profesor la retiró con las otras
tras apuntar en su cuaderno de notas: rebajar cinco gramos la dosis.
Ordeñarla
JOSE MIGUEL RUBIO POLO
El
veterinario había llevado al extremo la teoría de que la leche animal, de especie
ajena a la humana, era perjudicial para la salud, y provoca descalcificación de
huesos. Afirmaba que la única leche sana para el humano era la que de niños
tomamos todos de nuestras madres. Lo cual le llevó a tomar la decisión extrema
de acuerdo con su esposa. Una vez que parió su último hijo, cada mañana
agarraba a su mujer por las tetas y la ordeñaba metódicamente para desayunarse la
familia.
Nuestro pensamiento en palabras
José Ricardo Terrazas Chaparro
Ansío ver a la humanidad emprendiendo el vuelo. La unión de
la humanidad en la tierra Dispuestos a alcanzar nuestras metas que están arriba
junto a las estrellas, debemos alcanzarlas Porque mirarlas fijamente no
las acercará ¿Cómo las alcanzaremos esperando aquí abajo? Dejaremos nuestro
hogar e iremos arriba tantas veces como haga falta Las cosas sin descubrir nos
esperarán. Somos aventureros por naturaleza que no podemos estar por siempre en
un mismo lugar.
Nave estelar
FERNANDO RODRIGO MORÓN
En la O.N.U.:
– Tenemos prioridades…Es una tecnología muy cara
– ¡Ya!, eso significa que esas nuevas desaladoras van a ubicarse en Baja California, Golfo Pérsico y Sudáfrica.
– Y otra en Mauritania.
– ¡Qué generosos!, Alf, abre una botella de Krug Rosé, corre de mi cuenta.
– ¿Siguen con los negocios?, ¡por Dios, es AGUA!, ¡es lo que mantiene viva esta nave estelar!, ¡sí, no pongan esa cara!, Alf, ¿velocidad?
– Tierra: 29’8 Km/s; Sistema solar: 220 Km/s.
Silencio…
Misterio fluorescente
Ana Katherine Ramírez Roa
El tubo catódico destelló sus primeros rayos. Röntgen se contuvo a tan insondable misterio. Levemente se inclinó para tomar la placa de vidrio que yacía debajo de un mueble. Al sostenerlo en sus manos, pudo constatar que el platinocianuro de Bario, que cubría gran parte de la placa, irradiaba un tono fluorescente. Sólo bastaba conectar la corriente eléctrica y admirar sus resultados.Había descubierto el mayor anhelo de todo científico enamorado: capturar y penetrar en el fondo del ser amado.
Miremos hacia arriba
Cristóbal Antonio Rivera de la Barra
Miremos hacia atrás.
No hemos parado de seguir adelante, siempre avanzando, cada
vez mas rápido.
El futuro. Quién sabe si llegaremos a otros planetas o si avanzaremos
a puntos inimaginables. Tenemos la capacidad de hacer lo que diga nuestra ambición
y eso es maravilloso.
Da rabia pensar que podamos perdernos todo lo que esta por
venir y nuestro potencial simplemente porque decidimos pelearnos entre
nosotros, o ser demasiado egoistas.
Miremos hacia arriba.
Hagámoslo juntos.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 45
- Siguiente »