Recopilación microrrelatos 2017
Pon un artista de la pregunta en tu vida
Tamara Esquivel Martín
Al común de los mortales ser diferentes
nos hace ser seres singulares. Igual que las preguntas. ¿Por qué triunfan los
juegos de escape o nos gustan las series policíacas? Porque los protagonistas
piensan. Nos gusta razonar más de lo que creemos. Mi yo cómodo del pasado prefería
lo fáctico y mecánico. Mi yo inquieto del presente echa de menos más retos en
su vida. Ahora la inseguridad me invade cuando se pone a prueba lo que sé. Por
eso busco rodearme de artistas de la pregunta. Nunca es tarde.
Personas de cristal
Marina Jiménez Navarro
Cuando tenía cinco años hubo un
atentado en mi colegio, fui unos de los supervivientes. Perdí una pierna, a
todos mis amigos, y a mi madre.
La gente me trataba como si fuera
de cristal, no sabían que escuchaba todo lo que decían de mi cuando pasaba.
Mi padre empezó
a ahorrar y cuando tenía siete años me compraron una pierna de
metal.
Me cambió la vida, amo vivir
en el mundo que vivo, amo las nuevas tecnologías que le han dado tanto a
tantas personas y amo ayudar a personas que son como yo.
Pandemia
Lucía Garijo Fernández
Un fenómeno cada vez más visible, gente aislada, embobada, risas absurdas o caras iluminadas. Dicen que es la nueva enfermedad del siglo XXI, comenzó en los inicios de este mismo y desde entonces se ha ido difundiendo. Se podría decir que es una pandemia, la mayoría de la gente la padece, sin distinción de edad o sexo. Sus síntomas y efectos secundarios son ya comunes.
¿Cuál es? ¿De qué estamos hablando?
De los móviles, un simple artefacto que ha revolucionado a todas las generaciones.
La ciencia de amar
franklin jesus suarez gomez
Tras años de ajustes y recálculos pudo conseguir el robot
más humano del mercado. Sin embargo no estaba conforme, aunque su creación, llamada Isabel,
ya respiraba, comía, contaba historias, y hasta podría decirse que soñaba. Pero aún
no sabía amar. La construyó a imagen y semejanza de su esposa. Un día sufrió un
derrame. Era la edad. Agonizó durante semanas y lloró antes de irse, contagiado por la única lágrima que
asomó en Isabel. Murió feliz.
La chispa de la vida
José María Barroso González
Volvía de una
larga excursión un niño de la escuela, exhausto de tanto caminar, sus piernas
estaban cansadas, solo le apetecía ¨descansar¨ un rato, por fin llegó a casa y corrió
a su cuarto, necesitaba un enchufe cuanto antes, cuando llegó a él recordó que
se había dejado el adaptador en clase, fue con sus últimas fuerzas a pedirle a
su madre el suyo, pero por desgracia para él estaba ocupada eligiendo a que
actualización someterse, por lo que el niño solo pudo yacer entre fallos de
sistema…
La buena educación
Marco Antonio Román Encinas
En el momento en que recibía
el premio por su descubrimiento científico y el fotógrafo disparaba el flash de
su cámara, Wilson quiso por educación contener un estornudo fótico, pues era
alérgico a la luz, para no incomodar a nadie. Pero al hacerlo la ráfaga brusca
de aire generada en su organismo, y que alcanzó los 160 km/h, buscó una vía de
escape que hizo saltar su ojo de vidrio e impactó en la frente de una curiosa. El
fotógrafo se vio en la necesidad de
tomar otra foto sin flash.
La vida efímera
Tania Martínez
Me desperté aturdida por el tremendo golpe. Sin abrir los ojos, palpe lo que tenía debajo de mi cuerpo, una gran tabla… Olía a quemado. Habíamos tenido un gran accidente, pero me había salvado. ¿Como? pensé. Abrí los ojos. La vi. AGUA
La peor consecuencia del progreso
Teresa Mora Ramírez
Año 2250, ha empezado la mayor crisis jamas vivida por la humanidad, los avances en todos los campos de la ciencia ha provocado que el esfuerzo humano para cualquier actividad sea cero. Los humanos viven dentro de maquinas programadas para realizar la vida diaria dentro de la maquina equipada con un suministro de agua y alimentos ilimitada hay un monitor donde pueden ver el entorno que les rodea. Debido a eso los humanos ya han perdido la esencia de los humanos y con ello la esperanza.
La nube
María Elena Ávila Cruz
Saludo a mi hija de seis años como de costumbre.
Ella sonríe y narra sus actividades del día. Cuando llega el momento de
despedirnos una lágrima navega por su mejilla, me dice: “¡Extraño abrazarte
mami!” Algo dentro mí se rompe. Coloco mi mano sobre la suya, le respondo:
“Solo dos años más Sofía. Lo juro”. Me
despido observándola por última vez antes de apagar la pantalla del ordenador.
Es hora de irme al laboratorio donde me espera un androide construido
únicamente al veinte por ciento.
La Jirafobia del viejo
Ovidio Ramírez Ureña
-No son jirafas extraterrestres gigantes abuelo, calma. Está
asustando a los niños.
-Son enormes, con largos cuellos y fuertes cuerpos. No están
solas, otros antes devoraron hasta el último árbol, luego vinieron, con gran
poder levantaron enormes rocas grises para sus moradas y todo está destruido. Sé
que no son terrestres, ningún humano destruiría la vida así.
-Papá, yo vi una de esas jirafas, mamá dijo que era buena y
traía progreso, pero si mataron árboles ¿no nos matarán a nosotros?
La jaula de oro
Jesús Guerra Medina
Una vez alguien, quizás un antiguo dios, construyó
una jaula de oro. Era hermosa con sus barrotes de progreso y sus puertas hechas
de teorías y miles de ingeniosos pensamientos. Todos la miraban esplender en
medio de aquella llanura llamada historia,
sin acercarse, temerosos de ella. ¡Y es que era tan hermosa! Cierto día, alguien
reunió valor y se coló en su interior y todos lo siguieron. ¿Cómo se llama?, se preguntaron una vez
dentro, y alguien contestó cerrando la puerta: ¡se llama ciencia!
La escala de Kardashov
Noemí Riquelme Sánchez
Si tan solo nos hubieran permitido sentirnos por última vez. En cambio, aquí estoy, inmóvil frente al único igual que conocí. Qué clase de especie concede sentidos para orientarse, inlcuida una piel robótica que detectara hasta el más mínimo roce, para despues privarles de todo por no ser lo que esperaban.
No cumplir objetivos supone la desconexión de un IA y no me queda más que observar cómo apagan a 57, al único amor que tuve, y desear que esta civilización no alcance jamás el Tipo I.
La ciencia, un artificio de Dios
federico pallaro
La ciencia es el arte del invento que brinda respuestas
donde se presentaría un problema. Las nuevas soluciones complejizan los
mismo y de ellas nacen otros
inconvenientes que agudizan aún más las dificultades humanas, disponiendo de un
ingenio cada vez mas enredado.
Es un método que parece despejar las incógnitas, pero a
su vez crea otros nuevos enigmas que conjugan: solución con misterio. La
ciencia es un infinito que interroga a Dios.
Vital
Neiva Anette Sandoval Ortega
Cuando su corazón estaba por cesar, sediento, implorando una gota vital decidió darse por vencido; el cielo que todo presencio, de él se apiado, y una oportunidad mas le otorgó… a torrentes la vida le regreso.
Y donde digo madre, digo célula
Tamara Esquivel Martín
En el espejo veo un vivo ejemplo de lo necesaria que es la entropía. El resultado de cómo mi madre se desorganizó
primero para volver a organizarse después, naciendo yo y mi gemelita. Solo una
madre es capaz de trabajar tanto para repartir todo lo que tiene. Tras fases de
crecimiento personal, otras en las que la única meta es tenerlo todo a punto, y una final donde no
paras de preguntarte si las condiciones de tu vida son las mejores para
hacerlo, hoy,
desde el paritorio, allá voy yo mamá.
Volver
Javier Maroto Ramos
Decidió
que se marcharía de aquel lugar, había pasado allí la vida entera y era momento
de cambiar. Subió al primer tren de la mañana, el destino era lo de menos, la
respuesta buscada era la partida misma. Aceleró a tal velocidad que su cuerpo
se adhirió al asiento insertando cada músculo en el cuero con violencia. Unos segundos
más tarde apareció en el mismo sitio que creía haber dejado atrás, aunque todo
había cambiado. El lugar y él. Su vida volvía a empezar. Lo había conseguido.
Visor Con-Ciencia
Joanna Cecilia Gomez Parra
Construí un visor que me deja ver el interior
Mire hacia el agua y ella respiraba un mandala
Su respiración susurro algo especial,
supe que debía
protegerla,
su mandala quedo en mi corazón, latiendo al mismo ritmo,
como un solo ser, la siento vibrar en mi interior.
con el visor, en un
espejo me vi
el mandala del agua respira dentro de mi.
Yo Soy el Agua!
Vinculados
María Elena Ávila Cruz
humano recibe un traje al nacer, una segunda piel que se lava y repara así
misma.
A
la par que crecemos también lo hace esta nuestro compañero de vida.
Nos
protege y advierte cuando algo es potencialmente dañino.
Nos da acceso a telefonía e Internet.
Nos
indica la mejor opción alimenticia.
Nos
establece horarios con exactitud precisa.
Gracias a él me siento
perpetuo, excepto hoy que me indica veintitrés horas, cincuenta y nueve
minutos, cincuenta y nueve segundos para su expiración.
Vacunas
Amyad Raduan
Un hombre se sienta en un banco a leer el periódico. Hay un
hombre más joven sentado, con el semblante inexpresivo. Parece afligido. El
hombre del periódico lee: «Niño de 5 años no vacunado muere por difteria.
Sus pulmones no funcionaban bien, sus riñones no filtraban y su corazón hizo
todo lo que pudo hasta que no pudo hacer más.”.
–
«Pobres padres… ¿Ve? Anímese, lo que le pase
no puede ser peor esto”
El rostro inexpresivo era ahora un
mar de lágrimas.
–
«Gracias, pero… yo soy el padre»
Va como la seda
Siegfried Cristian Safta
Decís que sois ingenieros, matemáticos, químicos. O que Euclides
de Alejandría es ¿El «Padre de la geometría»? ¡Poco sabéis! Conocía
todos esos campos del saber mucho antes de que existierais siquiera.
Aplicándolos antes que todos esos “científicos” y he aquí mi creación: la “espiral
euclidiana”, mi casa. Obra del Todo. Paro en seco cualquier insecto y hasta pájaros,
cazo con ella. Cuando consigáis parar aviones con seda recordad a quién le
debéis dar las gracias: a Ella, la Araña.
V.
Laura Gadea Salom
Yo, solo, en mitad de la nada, otra vez.
Volví a partirle el corazón.
Dicen que soy tóxico, pero son ellos los que me cogen y me cambian, me deforman.
Ya no sé en cada momento qué soy, o mejor dicho, quién soy.
Tantas caras de las que defenderme.
Oh, y ahí está ella, de nuevo.
Siempre consigo encontrarla, la quiero demasiado.
La abrazo.
Con ella crezco, y como un círculo perfecto, muere.
Y soy yo el que tiene el corazón roto a pesar de lo que digan.
No vivo sin ella.
Una gota
Javier Santiago Martínez
Una gota desprendiéndose de su nube, atravesando la estela
de los aviones y el humo agrio de las factorías. Descendiendo firme a las
órdenes del viento, arrastrando moléculas indescifrables. Acercándose lentamente,
sintiendo ya, como si tuviera alma, la espera del polvo, el apetito de los
árboles, la sed de los torrentes. Y por fin llegando, dejándose llevar por el
azar y deslizándose, delicadamente, por un rostro cualquiera, como una lágrima
que supiera muy bien por qué es inevitable llorar.
¿Invención o descubrimiento?
Gerald Serra Torres
-Producto
eres de mi infinito ingenio, de mi sed de entender el universo entero-
-Compréndelo,
no es cierto, tu intelecto es primitivo y en mi lo complejo, inmenso-
-Eres sólo mi
herramienta para resolver, por mencionar, los triángulos que quisiera-
-Sublime
terco, estos últimos ya estaban presentes mucho antes de que existieras-
-Analizando
y comprendiendo has ganado Matemáticas no tengo más protestas-
-Mi
estimado y querido compañero humano, hasta que por fin lo aceptas-
¿Comprarías un bolipluma?
Marta Ariza Gálvez
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 45
- Siguiente »