¿Sabes cuánta agua hay en el mundo?

¿Te gustaría saber la cantidad de agua que hay en la Tierra? Seguro que la cifra te va a sorprender. Y además te contamos algunos datos sobre la distribución de la misma, que por supuesto es muy desigual dependiendo del tipo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) comparte una impactante visualización sobre el agua en nuestro planeta.

¿Te sorprende que estas esferas de agua se vean tan pequeñas? Sólo son pequeñas en relación con el tamaño de la Tierra. Esta imagen intenta mostrarlo en tres dimensiones, por lo que cada esfera representa «volumen».

El volumen de la esfera azul más grande, representa toda el agua sobre, dentro y por encima de la Tierra. Tendría alrededor de 1.386 kilómetros cúbicos y un diámetro de 1.385 kilómetros, poco más que la distancia de Madrid a París.

La siguiente esfera azul, muestra el agua dulce existente en la Tierra. Observar esta imagen permite hacerse una idea de lo realmente escasa que es el agua en relación al tamaño de nuestro planeta.

Si quieres saber más sobre la distribución del agua en el planeta puedes seguir leyendo.

CREDITO: Howard Perlman, USGS / Jack Cook, WHOS / Adam Nieman. Fuente de los datos: Igor Shiklomanov. http://ga.water.usgs.gov/edu/earthhowmuch.htmle

CRÉDITO: Howard Perlman, USGS / Jack Cook, WHOS / Adam Nieman. | FUENTE DE LOS DATOS: Igor Shiklomanov

Distribución del agua en la Tierra

La mayor parte del agua en nuestro planeta está en los océanos y en los mares interiores salados. Estos cubren el 71% de la superficie planetaria y albergan nada menos que el 97,5% de los recursos hídricos disponibles.

Por eso, la mayor parte del agua en la Tierra es agua salada o salobre, con una salinidad promedio de 34 gramos de sales en un kilo de agua de mar, aunque esto varía ligeramente según la cantidad de escorrentía de agua dulce recibida del terreno circundante.

Si consideramos que un 97,5% del agua del planeta es salada, sólo un 2,5% del volumen del agua en la Tierra es agua dulce. Respecto a esta pequeña fracción de agua dulce, ese 2,5%,  hay que entender que la mayor parte de ella existe en forma de hielo, nieve, agua subterránea y humedad del suelo.

De este modo, sólo un 0,3% de toda el agua dulce existente está disponible de forma líquida en la superficie.

Si nos adentramos un poco más en saber cómo se distribuye ese 0,3% de agua dulce disponible en superficie, se pueden ofrecer estos datos: el 87% está contenido en lagos, el 11% en pantanos y solo el 2% en ríos. También existen pequeñas cantidades de agua en la atmósfera y en los seres vivos, pero es una parte infinitesimal si observamos las grandes cifras y volúmenes del agua en la Tierra, tal y como muestra el USGS.

Actualizado: 20/12/2024