La domus romana: el Impluvium
En las domus romanas, las casas de los patricios, el impluvium estaba situado en el centro de un patio abierto llamado atrio, que solía ser el centro de la casa, alrededor del cual se distribuían las habitaciones llamadas cubicula. El agua de lluvia caía por las tejas del compluvium, el tejado del patio. El agua sobrante del impluvium iba a parar a una cisterna con la que estaba comunicado. Luego el agua de esta cisterna o pozo era sacada por un brocal, que se llamaba puteal.
Foto: Casa del Fauno, Pompei, Italy / Eugenia & Julian, Wikipedia
Esta lámina de agua hacía también de regulador de la temperatura de la casa.
Las casas romanas también se abastecían de agua a través de tuberías de plomo.
Ver también:
Historia de las esclusas, los ascensores hidráulicos
El artificio de Juanelo Turriano
La morada del Agua