Gracias a la contribución de la Fundación Aquae y al trabajo conjunto con las autoridades locales y las autoridades nacionales hemos logrado que en los gobiernos regionales de Ucayali y de Loreto principalmente amazónicos, los niños y las niñas y sus familias tengan agua tratada y tengan acceso a oportunidades de deposición de excretas y de residuos.
Antes de la intervención, muchas familias solamente recogían agua del río. Agua sucia, contaminada. Y con esa agua se bañaban, cocinaban y era la que empleaban para beber. Las enfermedades diarreicas eran mucho mayores que hoy en día y también la desnutrición crónica a causa de la cadena que eso produce.
Afortunadamente hemos logrado con el conocimiento de las autoridades locales diseñar nuevas intervenciones adecuadas al contexto rural y al contexto amazónico para que las familias cuenten con agua.
Quiero contarles una anécdota. En el último invierno, muchas de las casas estaban inundadas, pero gracias a la intervención previa todas sus letrinas flotaron y ellos pudieron seguir accediendo, a las letrinas y a la deposición de basuras adecuadamente. Y no solamente eso, hoy en día en sus casa hay agua para tomar, agua para beber. Los niños y las niñas tienen menos desnutrición. Esto gracias a la intervención de la Fundación Aquae.
Gracias