Microrrelatos Científicos 2020
Título: Paradojas bajo la luz de la noche
Votos: 70
Ocultar vistas ?
Esa oscuridad no le permitía ver, pero sí entender. Realmente, no tenía un serio problema con la Luz. La pugna, como antaño vivieron Kepler y Olbers, residía en la coexistencia harmónica de las dos polaridades. Equilibrada y con sentido. Esto le volvía loco y le obligaba a salir a cada ocaso de la estrella Rey, para entender su naturaleza mientras observaba a su satélite en medio de la noche. Y mientras buscaba palabras de raciocino pensó, como Baudelaire, cuánta razón tenía el maestro Edgar Allan Poe en “Eureka”; al intentar entender la paradoja, no con lógica, sino con poesía.