Microrrelatos
científicos
Podemos considerar el microrrelato como una versión moderna del cuento breve de antaño, tan importante en la transmisión oral en muchas culturas y tradiciones, y como tal, en Fundación Aquae queremos potenciarlo y reivindicarlo.
Además, en un mundo cambiante en el que la tecnología nos ha llevado en poco tiempo, a situaciones inimaginables hace apenas unos años, aventurar lo que la ciencia y la tecnológica puede avanzar en los próximos años, empieza a dejar de ser un ejercicio de ciencia ficción, para acercarse a la narrativa realista o el ensayo.
Por estas razones, coincidiendo con el Día Mundial de la Ciencia, celebramos nuestro concurso de Microrrelatos Científicos. El reto que cada año planteamos desde Aquae es escribir un texto, de no más de 100 palabras, cuyo eje central sea científico.
VIII Concurso de Microrrelatos Científicos 2021
Este 2021 hemos celebrado la VIII Edición de nuestro Concurso de Microrrelatos Científicos en la que la creatividad y la ciencia han vuelto a ser protagonistas.
El relato ganador de esta octava edición ha sido «Sueños» de Javier Gutiérrez; mientras que «Físico sin pretenderlo» de Eloy Calvo ha sido designado por el jurado Premio del Público al encontrarse entre los 50 más votados. Además de los ganadores, aquí puedes conocer los 50 relatos más votados por el público.
¡Síguenos en redes y conoce todas las novedades!
Consulta las bases de la VIII Edición del Concurso de Microrrelatos Científicos, aquí