¿Qué sabes del río Amazonas?

El río Amazonas es el más caudaloso del mundo y vertebra una cuenca hidrográfica que abarca nueve países de América del Sur: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela

Seguro que conoces algunos datos y curiosidades del río Amazonas, pero puede que alguna de las que te presentamos se te haya escapado. Descubre todo lo que tienes que saber del río más caudaloso del planeta.

1. El río más caudaloso del  mundo  

El Amazonas es el río más caudaloso del planeta, con un impresionante caudal medio de 219.000 metros cúbicos de agua por segundo. Esto significa que por su curso fluye una cantidad de agua tan grande que supera la de los siguientes siete ríos más caudalosos del mundo combinados.

Su volumen es tan vasto que representa cerca del 20% del agua dulce que desemboca en los océanos a nivel global.

2. El Amazonas fluía en dirección contraria a la actual

El río Amazonas fluía hacia el océano Pacífico hasta hace 15 millones de años; sin embargo, la formación de la cordillera de los Andes ocasionó que se quedase sin salida al mar. Durante cinco millones de años se formó una mar interior de agua dulce hasta que el río consiguió encontrar una salida al océano, en esta ocasión, hacia el Atlántico, al lado opuesto.

3. Contiene una quinta  parte del agua dulce de todo el planeta

El río Amazonas, gracias a su tremendo flujo de agua, vierte una quinta parte de aguas dulces del mundo en el Atlántico. En su punto de salida, el agua dulce del río diluye gran parte de la salinidad del océano, y alrededor de 2.5 kilómetros se puede apreciar una clara diferenciación de color.

4. El sitio más biodiverso del planeta

El Amazonas y la selva tropical que lo rodea albergan más de 40.000 especies de flora, 3.000 especies de peces, alrededor de 400 especies de mamíferos y anfibios, una cifra similar de reptiles y 2,5 millones de especies de insectos.

5. El Amazonas inunda cada año la selva

El derretimiento del hielo andino es la principal fuente de agua para el Amazonas; cada año, entre los meses de junio y octubre, el río Amazonas se desborda cuando el hielo se derrite, aumentando entre 9 y 13 metros los niveles de agua. Cuando el agua inunda la selva y se une a las lluvias se crean las llamadas varzeas, bosques inundados.

curiosidades río amazonas

6. Recibe nutrientes y minerales del Sáhara

Un satélite de la NASA consiguió rastrear cómo a lo largo del año, el viento transporta sobre el Atlántico arenas del Sáhara que acaban tanto en el río Amazonas como en la selva colindante, aportando valiosos minerales y combinando de esta manera dos ecosistemas separados.

7. Su nombre viene de un mieto griego 

Su nombre proviene del mito griego de las amazonas, mujeres guerreras que, según la leyenda, vivían apartadas de los hombres y destacaban por su valentía y fortaleza.

Fue el explorador español Francisco de Orellana, el primero en recorrer el río en el siglo XVI, quien lo bautizó así tras enfrentarse —según crónicas de la época— a tribus indígenas formadas por mujeres combatientes, a las que asoció con las amazonas de la mitología clásica.

8. El español Orellana fue el primer europeo en navegarlo  

Fue el español Francisco de Orellana quien, en 1541, se convirtió en el primer europeo en recorrerlo de principio a fin, desde los Andes ecuatorianos hasta su desembocadura en el Atlántico.

Posteriormente, en el siglo XVII, el explorador portugués Pedro Teixeira llevó a cabo una expedición fluvial en sentido inverso, desde la desembocadura hasta Quito, lo que ayudó a consolidar y difundir el conocimiento europeo sobre la existencia y magnitud del Amazonas.

curiosidades río amazonas

9. No tiene puentes 

A diferencia, por ejemplo, del Nilo, el río Amazonas no tiene puentes. La única manera de cruzarlo es en barco dado que las orillas que lo enmarcan están compuestas por selva virgen y son bastante impenetrables. No obstante, sí se construyó, en 2010, un puente en uno de sus afluentes, el río Negro, en gran medida porque se encuentra en un lugar, Manaos, muy habitado.

10. Hay alrededor de 3.000 especies de peces en el río Amazonas

Como la piraña o el delfín rosado. También el tiburón sarda o tiburón negro, el animal más extraño de los que habitan en sus aguas.

Actualizado: 17/07/2025