Métodos de desalinización
Ósmosis inversa: Es la transformación de una sustancia salada a una purificada. En este proceso se separa el agua de la sal a través de la presión sobre el líquido, esta presión depende de la cantidad de sólidos y del grado de desalinización que se quiera obtener. Es el proceso más eficiente en cuanto a gasto energético pero necesita hasta tres veces la cantidad del agua producida.
Desalinización térmica: El método se realiza por evaporación y condensación.
Destilación: Este método utiliza varias etapas, en cada una de ellas el agua salada se evapora y se condensa en agua dulce, la presión y la temperatura descienden en cada etapa.
Congelación: En este caso, se pulveriza agua de mar en una cámara refrigerada, de esta manera se forman cristales, estos cristales se separan y se lavan con agua normal, así se obtiene el agua dulce.
Fotografía: Salar de Uyuni/CCo Public Domain, Wikipedia
Evaporación relámpago: El agua se introduce en gotas sobre una cámara a baja presión, estas gotas se convierten en vapor, y posteriormente son condensadas, Este proceso se repite hasta conseguir el grado de desalación buscado.
Electrodiálisis: Consiste en hacer pasar una corriente eléctrica a través de una solución iónica. De esta manera el agua se desaliniza obteniéndose agua dulce.
Ver también:
Plantas desaladoras en España
Desalinización en el mundo
Cifras sobre la desalinización
Seguir leyendo
Sede central. Paseo de la Castellana, 259C.
28046 Madrid
T. 913 075 725
fundacionaquae@fundacionaquae.org
Oficina en Madrid. Santa Leonor, 39.
28037 Madrid
T. 913 621 024
fundacionaquae@fundacionaquae.org
PONTE AL DÍA
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTERcookieDate =

Configuración de cookies
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.fundacionaquae.org. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de "Política de cookies".
(Tardarás aproximadamente 4 minutos)

Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.
Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Denominación | Titular | Duración | Finalidad |
---|---|---|---|
MtdeRgpd_ok | Fundación Aquae | 1 año | Saber que el visitante ha aceptado y cerrado el banner de cookies. |
MtdeRgpd_tecnicas | Fundación Aquae | 1 año | Saber que el visitante ha aceptado las cookies de técnicas. |
incap_ses_*_*, visid_incap_* | Fundación Aquae | Al cerrar sesión | Estas cookies del propio dominio son configuradas por un servicio de terceros para filtrar automáticamente solicitudes maliciosas. |
wordpress_test_cookie | WordPress | Al cerrar sesión | Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. |
PHPSESSID | Fundación Aquae | Al cerrar sesión | Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web. |
pum-138052 | Fundación Aquae | 1 año | Esta cookie se usa para saber si se ha cerrado el popup de suscripción a la newsletter |
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación.
Dispones de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Con tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Denominación | Titular | Duración | Finalidad |
---|---|---|---|
MtdeRgpd_analitica | Fundación Aquae | 1 año | Saber que el visitante ha aceptado las cookies de analítica. |
_hjIncludedInSample | Hotjar | Al cerrar sesión | Cookie de Hotjar, para medir, analizar y mejorar el uso de la web. Es una cookie de sesión y caduca al terminar la sesión. |
_hjid | Hotjar | 1 año | Esta cookie se establece cuando el Usuario llega por primera vez a una página con el script Hotjar y ee utiliza para conservar la identificación del usuario de forma aleatoria y exclusiva de ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá a la misma ID de usuario. |
_ga | Google analytics | 2 años | Analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | Google analytics | 1 minuto | Analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | Google analytics | 24 horas | Analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios. |
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Dispones de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.
Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.
Denominación | Titular | Duración | Finalidad |
---|---|---|---|
MtdeRgpd_publicidad | Fundación Aquae | 1 año | Saber que el visitante ha aceptado las cookies de publicidad. |
_fbp | 1 día | Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes. |
También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales:
PONTE AL DÍA
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTERMANTENTE CONECTADO