Reserva de la Biosfera de Fuerteventura
Es la isla más cercana a la costa de África, a unos 97 km y la más antigua del archipiélago, desde el punto de vista geológico. Como todas ellas, es de origen volcánico. Los hábitats principales de Fuerteventura son la estepa, acantilados y el desierto y semidesierto más grandes de Europa.
En su fauna marina sobresalen los cachalotes y delfines, así como las tortugas marinas que se reproducen en sus playas. Además, es uno de los principales observatorios de geopaleontología del mundo.
Foto: Oscar Benito Fraile, Wikimedia Commons
La isla cuenta, además, con tres Parques Naturales, un Parque Rural, seis Monumentos Naturales, dos Paisajes Protegidos, un Sitio de Interés Científico y una Reserva Starlight, zonas de exclusión donde se mantienen intactas las condiciones de iluminación natural y nitidez del cielo nocturno.
Ver también:
Reserva Marina de Isla Graciosa e islotes del norte de Lanzarote
Reserva Marina de la Isla de La Palma
La Red de Impulsores del Cambio busca jóvenes emprendedores sociales en Canarias