Cátedra Aquae
La Cátedra Aquae convoca la edición 2025 de sus premios sobre economía del agua
La Cátedra Aquae de Economía del Agua, que Fundación Aquae impulsa junto con Aquambiente y la UNED, lanza la edición número XII de sus premios, en las categorías de Tesis Doctoral, Trabajo de Fin de Máster y Trabajo de Fin de Grado
Los Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua llegan a su XII edición, con el objetivo de potenciar, visibilizar y premiar las mejores investigaciones universitarias vinculadas a la economía del agua, los ODS de la ONU, el cambio climático, la sostenibilidad y la economía circular.
Impulsados por Fundación Aquae, Aquambiente y la UNED, estos galardones reconocen el talento de estudiantes universitarios de Doctorado, Máster y Grado a nivel global, reafirmando su compromiso con la educación y la divulgación científica.
El interés y la relevancia del agua para la investigación y la universidad se reflejan en las cifras de participación de estos premios a lo largo de su historia. En ediciones anteriores, se han evaluado más de 300 trabajos relacionados con la investigación en economía del agua en todas sus áreas, provenientes de universidades españolas, europeas y latinoamericanas.
“Esta nueva convocatoria quiere premiar la excelencia en la investigación y reconocer a quienes, desde la Universidad, contribuyen a un mayor conocimiento de la economía del agua”, afirma Amelia Pérez Zabaleta, directora de la Cátedra Aquae.
Premios Cátedra Aquae 2025
La XII Edición de los Premios Cátedra Aquae se convocan en tres categorías: Tesis Doctoral, Trabajo de Fin de Máster y Trabajo de Fin de Grado.
El premio Tesis Doctoral valora el esfuerzo de las personas doctoras, el talento, la investigación y el rigor científico. Se trata de un galardón de reconocido prestigio a nivel internacional en el que la investigación ganadora recibe una dotación económica de 5.000 euros.
Los premios de Trabajo de Fin de Máster y Trabajo de Fin de Grado están dotados con 2.500 euros y 1.500 euros respectivamente.
El plazo para la presentación de candidaturas (en las tres categorías) estará abierto desde el 16 de junio hasta el 1 de octubre de 2025 (ambos inclusive). Los aspirantes deberán inscribirse a través de los formularios de inscripción disponibles para cada categoría, y ateniéndose a los criterios especificados en las bases de cada convocatoria.
Tesis Doctoral
Para participar en el Premio a la Mejor Tesis Doctoral, las personas candidatas deberán poseer un título de doctor/a en el momento de presentar la solicitud, habiendo defendido la investigación en los tres años previos a la fecha de la convocatoria de estos galardones, obteniendo la calificación de ‘Sobresaliente’ en una institución de investigación nacional o extranjera pública o privada. No se aceptarán trabajos ya presentados en ediciones anteriores de estos premios.
Formulario y bases Tesis Doctoral
Formulario de inscripción (Tesis doctoral)
Bases de la convocatoria (Tesis doctoral)
Fin de Máster y Fin de Grado
Para participar, los aspirantes deben haber defendido su trabajo en los tres años previos a la fecha de convocatoria del premio y no haber participado en ediciones anteriores de estos premios.
Formulario y bases Trabajo Fin de Máster
Formulario de inscripción (TFM)
Bases de la convocatoria (TFM)
Formulario y bases Trabajo Fin de Grado
Formulario de inscripción (TFG)
Bases de la convocatoria (TFG)
Una vez finalizado el plazo de inscripción el 1 de octubre, el tribunal, presidido por la directora de la Cátedra Aquae, Amelia Pérez Zabaleta, valorará y seleccionará las mejores investigaciones de esta edición de 2025.