FUNDACIÓN AQUAE
MEMORIA 2024

1. Carta
del presidente

Felipe Campos

Presidente de Fundación Aquae

01. Carta del
presidente

2024 ha sido un año en el que hemos continuado afrontando grandes retos como sociedad: desde la inestabilidad geopolítica internacional a episodios que evidencian el importante impacto que el cambio climático está teniendo en todo el planeta. En España han tenido sus máximos exponentes en las sequías, especialmente de Cataluña y Andalucía, y, sin duda, en la DANA de Valencia del mes de octubre. En este contexto, desde Fundación Aquae nos sentimos apelados a seguir trabajando por un mundo más sostenible, que dé respuesta a los grandes retos ambientales, y en especial los vinculados al agua.

Este trabajo, en alianza con muchas personas y entidades también comprometidas con la Agenda 2030, se traduce en una apuesta decidida por la educación y la promoción del talento joven, junto con la sensibilización ambiental a través de la divulgación.

En el ámbito de la educación, promovemos la inclusión y la excelencia en todas las etapas educativas. Hemos renovado nuestra colaboración como organizadores del ‘Nobel junior del agua’ en España a través de un convenio con la Stockholm Water Foundation. Esto nos permitirá trabajar durante los próximos tres años para seleccionar la mejor investigación escolar sobre agua llevada a cabo en Secundaria que represente a España en la final internacional de Estocolmo, a la que concurren 40 países.

Reconocemos el talento en el ámbito universitario, convocando anualmente junto a la UNED y con el apoyo de Aquambiente los Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua. En 2024, es significativo que los tres trabajos premiados procedan de la Universidad Politécnica de Valencia, un territorio tan comprometido con los retos hídricos y tan dramáticamente afectado por la DANA.

Un año más hemos apoyado el programa Oportunidad al Talento de Fundación ONCE entregando, junto al Grupo Agbar, cuatro ayudas al estudio a personas jóvenes con discapacidad, encaminadas a lograr su inclusión sociolaboral. Como reflejo de la sociedad en la que vivimos, este año hemos incorporado en estas becas a personas que han decidido dedicar sus esfuerzos a formarse en el ámbito de la Formación Profesional.

Desde 2019 fomentamos entre niñas de Primaria las vocaciones científicas y tecnológicas para reducir la brecha de género en los ámbitos STEM. Así, con el programa Aquae STEM hemos alcanzado en el último curso los 52 centros escolares, impactando a más de 2.000 alumnas en toda España.

En Fundación Aquae creemos que la divulgación, en sus diferentes formas, es un elemento esencial para promover un mundo más sostenible. Para ello, en 2024 hemos creado campañas especiales para dar a conocer citas famosas relacionadas con el agua o invitar a reflexionar sobre el cambio climático a través del refranero español. Todo ello complementando una apuesta por contenidos educativos de valor y, cómo no, la décima edición del concurso PhotoAquae sobre las mejores imágenes del agua. Una edición en la que han participado cientos de personas de todo el mundo. El importante impacto positivo de estas campañas de concienciación y difusión nos alienta a seguir en el esfuerzo.

Os invito a uniros a nosotros y seguir ocupándonos juntos de hacer realidad un futuro más sostenible e inclusivo para todas las personas.

Felipe Campos

02. Educación

Apostamos por el talento joven inclusivo

Ver proyectos

Becas

Apostamos por el talento joven inclusivo

Becas

Apostamos por el talento joven inclusivo

Becas ONCE

Desde el año 2017, Fundación Aquae junto al Grupo Agbar participa en este programa de becas Oportunidad al Talento de Fundación ONCE que pretende ayudar a personas jóvenes con discapacidad a desarrollar sus estudios y facilitar su acceso a trabajos cualificados.

En 2024 se han concedido cuatro becas. Tres de ellas han sido para personas que cursan Formación Profesional, en concreto, dos para la realización del Grado Medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre y una más para cursar el Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

A ellas se une una cuarta beca universitaria para estudiar el Grado de Ciencias Experimentales.

Cátedra Aquae

Consolidamos alianzas de valor

Cátedra Aquae

Consolidamos alianzas de valor

Cátedra Aquae

Conectar al ámbito universitario con el mundo empresarial para apoyar la investigación sobre la gestión sostenible del agua es el objetivo de la Cátedra Aquae de Economía del Agua desde hace 11 años. Un ejemplo de alianzas productivas logrado gracias a la colaboración con la UNED y el apoyo de Aquambiente.

Los Premios Cátedra Aquae reconocen cada año los mejores trabajos de investigación de personas universitarias. En su última edición han sido galardonados Miguel Ángel Valenzuela Mahecha como mejor Tesis Doctoral, Julieta del Pilar Marcón como mejor Trabajo Fin de Máster y Álvaro Esplugues Campos como mejor Trabajo Fin de Grado.

Además, la Cátedra Aquae de Economía del Agua participa en iniciativas internacionales de investigación, como el proyecto europeo B-WaterSmart, finalizado en 2024, y organiza actividades de debate y difusión como webinars sobre temas de actualidad relacionados con la gestión hídrica.

Ver vídeo

Doctorados industriales

Promovemos la investigación del agua

Doctorados industriales

Promovemos la investigación del agua

Doctorados industriales

Desde 2019 colaboramos con Labaqua y la Universidad de Alicante en un programa de becas para apoyar a personas que deseen realizar un doctorado industrial alineado con la mejora de la calidad ambiental y del agua.

En 2024, se ha continuado trabajando en la tesis de nanomateriales y se ha abordado la fase final de la tesis vinculada a metagenómica, que será leída en 2025. Además, se han puesto en marcha tres nuevos doctorados industriales que abordan temas tan relevantes como:

  • La mejora de la gestión de biorreactores en estaciones depuradoras con técnicas ómicas.
  • La detección de contaminantes emergentes en vertidos hospitalarios empleando la cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas.
  • La búsqueda de modelos predictivos que permitan la detección de contaminantes emergentes en suelos y agua en el marco del cambio climático.

Stockholm Junior Water Prize

Organizamos el Nobel Junior del agua

Stockholm Junior Water Prize

Organizamos el Nobel Junior del agua

Stockholm Junior Water Prize

Fundación Aquae colabora con el Stockholm International Water Institute (SIWI) en la organización del Stockholm Junior Water Prize, un galardón creado en 1997 y que, cada año, reconoce las mejores investigaciones realizadas en el ámbito escolar sobre el agua y su relación con la sociedad y el medio ambiente.

Marina Navarro, alumna del Institut Carles Vallbona de Granollers, fue la persona seleccionada por nuestro jurado para representar a España en la final internacional, por una investigación sobre el impacto de los microplásticos en la tortuga boba del Mediterráneo.

Aquae STEM

Combatimos la brecha de género

Aquae STEM

Combatimos la brecha de género

Aquae STEM

Desde 2019 promovemos el programa educativo Aquae STEM, que impulsa las vocaciones científicas entre niñas de Primaria de 8 a 12 años con la ayuda esencial del profesorado comprometido en esta iniciativa. Más de 2.500 alumnas de 50 colegios de varias comunidades autónomas participan en esta iniciativa multidisciplinar en el aula.

A lo largo del curso, disfrutan de una plataforma digital de aprendizaje, construyen modelos físicos en el aula y tienen encuentros con profesionales femeninas destacadas en ámbitos científicos de plena actualidad.

Aquae STEM forma parte de la Alianza STEAM por el talento femenino promovida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y tiene la vocación de inspirar a las niñas a no cerrarse el camino a la ciencias, luchando así contra la brecha de género en el acceso a estas materias de la mujeres.

03. Sostenibilidad

Creamos conciencia

Ver proyectos

03. Sostenibilidad

Buscamos palabras que inspiran

03. Sostenibilidad

Buscamos palabras que inspiran

#HablandodeAgua

Una forma de impulsar la sostenibilidad es generar conciencia ambiental entre el mayor número de personas posible. Por ello, a lo largo de 2024, hemos puesto en marcha diversas campañas entre las que destaca #HablandodeAgua.

Con ella, recordamos citas célebres de personalidades históricas referidas al agua. Y es que el agua no es solo un recurso natural esencial para el ser humano, sino también una continua fuente de inspiración. ¡El agua es fuente de vida, de bienestar y pensamientos brillantes!

03. Sostenibilidad

Rescatamos el saber popular

03. Sostenibilidad

Rescatamos el saber popular

#RefranesdelAgua

El refranero español es un tesoro cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos. La gran cantidad de dichos relacionados con el agua, la meteorología y el cultivo del campo muestra la profunda conexión que ha existido históricamente entre el mundo rural y el medio ambiente, y la necesidad de comprender y predecir los patrones climáticos.

En 2024 iniciamos nuestra serie de #RefranesdelAgua, para poner en valor este legado tradicional y para invitar a la ciudadanía a seguir observando su entorno y reconectar con la naturaleza.

04. Participación

Concienciamos con imágenes

Ver proyectos

PhotoAquae

Concienciamos con tus imágenes

PhotoAquae

Concienciamos con tus imágenes

PhotoAquae

El Premio PhotoAquae alcanza ya su décima edición, siendo un certamen artístico de referencia en torno al agua. El concurso invita a retratar el agua y reflejar su belleza y su importancia para las personas y para la naturaleza.

Entre los cientos de fotografías recibidas en la edición de 2024, resultó ganadora “El abrazo del agua”, realizada por Manuel Fernández Vidal en la ciudad marroquí de Rabat.

El jurado consideró que la obra “aúna la calidad técnica con un mensaje visual muy potente en el que el agua es claramente protagonista y donde la composición logra transmitir celebración y alegría vinculadas al agua, junto a la potencia que puede llegar a tener”.

Tú la llevas

Valorizamos nuestro legado

04. Participación

Valorizamos nuestro legado

Tú la llevas

Con “Tú la llevas” buscamos la implicación de las diferentes generaciones para revertir la situación ambiental de nuestro planeta. En un minuto los participantes trasladan al gran público sus vivencias y las acciones que consideran que debemos realizar para salvar nuestros ecosistemas.

“El sonido de las golondrinas” de Xavier Blanco ha reivindicado las tradiciones y el valor de proteger la naturaleza.

Ver vídeo

05. Cifras

Hacemos comunidad online



Visitas web

11.694.600
visitas

Facebook

288.940
seguidores

X

119.020
seguidores

Instagram

38.850
seguidores

LinkedIn

1.722
contactos

YouTube

34.094
suscriptores