Homenaje a quienes luchan contra la desigualdad
Cada 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Cooperante. Una efeméride que quiere ser un reconocimiento a las personas que desarrollan una labor humanitaria y luchan contra la pobreza y las desigualdades que sufren muchas personas.
Unos 2.500 profesionales españoles trabajan en cooperación internacional en 84 países.
La fecha elegida para esta celebración hace también honor al día 8 de septiembre de 2000 en el que los dirigentes del mundo se reunieron, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para aprobar la Declaración del Milenio.
Comprometieron así a sus países con una nueva alianza mundial, la primera en la historia para reducir los niveles de extrema pobreza, para alcanzar una serie de objetivos a cumplir en 15 años, los conocidos como Objetivos de Desarrollo del Milenio:
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
- Reducir la mortalidad infantil.
- Mejorar la salud materna.
- Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.