Hay sonidos que consiguen abrirse paso en el paisaje. Es el caso de la abubilla que con su canto inunda el aire de la dehesa. Así lo expresa la bióloga y escritora Món...
El fresno está considerado por muchos “el árbol de la buena suerte”. Su gran tamaño contrasta con sus pequeñas hojas que brotan de sus ramas convirtiéndolo en una de l...
Si algo caracteriza a este pato es la peculiar forma de su pico por el que se atribuye el nombre de pato cuchara. Su forma aplanada le permite filtrar el agua que bebe...
Su pequeño tamaño y su forma rechoncha caracterizan a este pequeño búho conocido como Mochuelo desde el siglo XIV. Mónica Fernández-Aceytuno, bióloga y escritora, nos ...
Las marcas negras de su tallo y la forma de su flor hacen que la viborera nos recuerde a la cabeza de un víbora. A su vez, esta misma flor, es la que alberga el antído...
La comadreja es un mamífero de pequeño tamaño y adorable rostro que contrasta con su carácter agresivo y feroz. Se trata de un carnívoro capaz de cazar a presas que, a...
Su llamativo plumaje y su característico canto son las principales características que hacen a la carraca europea un ave perfectamente reconocible. Sin embargo, la acc...
Como sustento, refugio o elemento sagrado, el castaño ha sido clave a lo largo de los siglos. Conoce todo sobre este árbol milenario de peculiares características que ...
De cuello alargado, plumaje colorido y porte elegante, el somormujo lavanco tiende a sumergirse bajo el agua, como si se ocultase, pero se destapa durante el cortejo n...
El reyezuelo listado es, junto al sencillo, el ave más pequeña y ligera de Europa. Pero su fino canto, su variado colorido, su cresta de fuego y su carácter vivaracho ...
Su alargado y peculiar pico dio lugar hace siglos a su nombre, pero la espátula común destaca asimismo por su blanco plumaje, su gran tamaño y sus movimientos peculiar...
La centolla, curioso crustáceo que migra a lo largo de decenas de kilómetros por las aguas frías del fondo, es una involuntaria ayudante de los marineros, que interpre...
Hace 200 millones de años aparecieron las primeras especies de erizos de mar. Y es que esta especie es uno de los grupos de animales mejor conservados del reino marino...
La nécora puede llegar a vivir 4 años, y en el primero cambia hasta 11 veces de caparazón para ir creciendo hasta alcanzar el tamaño de su madurez. Es un crustáceo dec...
El pulpo es una especie muy territorial y solitaria que deambula por los mares como si volase. Una de sus características es que, aún siendo un animal invertebrado, su...
El lobo ibérico es uno de los grandes depredadores de la Península Ibérica, y también un animal social y paternal. Te contamos las características más destacadas de es...
La encina es uno de los árboles más representativos de España por sus características especiales, como su fruto, y su resistencia a las condiciones climatológicas extr...
El alimoche, en peligro de extinción desde 2007, presenta un aspecto especial: un plumaje blanco sucio, plumas en la cabeza y cuello, y pico amarillo con punta negra. ...
El canto de las golondrinas (trisar) llenaba el aire en verano y primavera. Pero cada vez hay menos debido al cambio climático. Te contamos las características de la g...
Las abejas no solo recolectan el néctar y polen para dar de comer a sus crías (pecorear), sino que son importantes también para conocer el clima en función de cómo sea...
En los días invernales se puede observar en las playas del litoral atlántico unas aves que se desplazan velozmente siguiendo los vaivenes de las olas: se trata de la c...
El ruiseñor canta día y noche, durante días, hasta que nacen los pollos. Entonces calla, porque hay que darles el alimento. Conoce mejor a esta ave migratoria cuyo can...
El gato montés es distinto del gato doméstico, sobre todo por su ser salvaje, sus bigotes más gruesos y su cola roma. Conoce mejor a un felino muy similar al lince ibé...
La Cotylorhiza tuberculata, que vive en el Mediterráneo, es también conocida como Medusa “huevo frito” por su peculiar forma y una umbrela que puede alcanzar los 40 ce...